
El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga al volante de Mario Kart World
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
La Junta de Andalucía propone medidas y hábitos efectivos para contribuir al ahorro de energía en el hogar, las compras y los desplazamientos
Ecología y Medio ambiente 28/10/2024La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía informa sobre una serie de acciones esenciales que las personas consumidoras pueden realizar diariamente, tanto a la hora de efectuar compras como en los hogares, así como en los desplazamientos, para minimizar el gasto energético, contribuir a una mayor eficiencia y favorecer un consumo responsable.
Una manera eficaz de contribuir al ahorro energético es a través de la iluminación, con medidas como cambiar las bombillas convencionales por otras de bajo consumo, que tienen una mayor duración. Por los mismos motivos, también es recomendable utilizar tubos fluorescentes en aquellas estancias que precisen luz durante más tiempo. En todo caso, se aconseja maximizar el uso de la luz natural siempre que sea posible.
A la hora de adquirir electrodomésticos –refrigeración, lavadoras, secadoras, lavavajillas, televisores o pantallas electrónicas–, se aconseja optar por aquellos aparatos con una mayor eficiencia energética, aspecto que se pueden conocer a través de su etiquetado energético. Las clases energéticas más eficientes se corresponden en su etiquetado con la letra A y un color verde oscuro, mientras que la letra G y un color rojo identifican los aparatos con menor eficiencia energética.
Respecto a los aparatos de aire acondicionado, además de estas clases de eficiencia energética, se tienen en cuenta los valores SEER (factor de eficiencia energética estacional), cuando el acondicionador funcione en modo refrigeración, y SCOP (coeficiente de rendimiento estacional), cuando el acondicionador funcione en modo calefacción. En ambos casos, los valores más altos de SEER o SCOP indican una mayor eficiencia energética del aparato.
En cuanto a los lavavajillas o lavadoras, además de su etiquetado energético, es conveniente utilizarlos siempre con la mayor carga posible y a baja temperatura.
Sobre el equipamiento electrónico, lo más adecuado es desconectar los aparatos cuando no estén siendo utilizados o no requieran de conexión continua. Asimismo, el modo 'stand by' supone un derroche de energía innecesario, por lo que se recomienda desenchufar los aparatos si no se están utilizando, así como configurarlos para que no se quede el piloto de 'stand by' encendido, siempre que el aparato lo permita.
Del mismo modo, lo más apropiado es desenchufar los cargadores de los dispositivos que no se estén utilizando, al igual que el teléfono móvil, tableta electrónica o cualquier otro dispositivo que requiera de cargador, una vez finalizada la carga de la batería, tanto por cuestiones de seguridad eléctrica, como porque el consumo de energía que generan a pesar de que no se estén empleando.
En el ámbito de la vivienda, una manera eficaz de ahorrar energía es apostar por el autoconsumo, es decir, la generación de energía eléctrica a través de instalaciones de energía solar (fotovoltaicas), lo que contribuye a un importante ahorro energético y económico.
Las reformas de viviendas y edificios, con obras para el aislamiento térmico de suelo, paredes y techos, la revisión de los cerramientos de puertas y ventanas o la instalación de ventanas de doble acristalamiento también son medidas que minimizan el gasto de energía.
En los desplazamientos, siempre que sea posible, se debe priorizar el transporte público en lugar del vehículo privado, además de apostar por medios alternativos como la bicicleta y otros vehículos de movilidad personal sostenibles.
Consumo también subraya el ahorro energético que supone escoger el comercio local o de proximidad, que tiene un menor impacto sobre el medio ambiente al reducirse el gasto que supone el traslado de productos desde otras regiones o países.
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Hasta el 15 de junio de este año se registraron 2.359 siniestros forestales, de los que 867 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea)
Un 10% de las aves se designan con nombres de personas y un 90% por sus rasgos físicos o biológicos, según un estudio
Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas
Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico
El récord de distinticiones representa, según Arturo Bernal, “el esfuerzo colectivo por conservar el entorno costero y el compromiso con el visitante” y anuncia seis millones en subvenciones para actuaciones en playas para la competitividad, la diversificación y la reducción del impacto ambiental
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.