
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
Y mejorar la integridad pública
Actualidad25/10/2024La Inteligencia Artificial aplicada a la gestión sanitaria, la automatización del control financiero y la creación de organizaciones para integridad pública en el ámbito de la Administración centran los trabajos galardonados con los XX Premios Blas Infante de Estudio e Investigación sobre Administración y Gestión Pública. Unos trabajos que, para el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, reflejan el talante "inconformista y con vocación de reforma" de sus autores, fundamental para ofrecer propuestas innovadoras que permitan mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía.
Nieto ha entregado los premios, que convoca el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) -dependiente de la Consejería- en un acto en el que ha agradecido tanto a los galardonados como a los numerosos participantes que han presentado trabajos a esta convocatoria su compromiso e implicación para transformar la Administración Pública, "poniendo por encima de todo la mejora del servicio al administrado".
En la modalidad de Innovación en la Administración Pública, el jurado ha decidido reconocer ex aequo dos trabajos que a juicio del consejero "ponen de manifiesto que la tecnología es un aporte que puede mejorar la calidad del trabajo".
En concreto, el doctor del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla Ángel Chimenea Toscano ha sido reconocido por su estudio 'Transformación de la Administración y gestión sanitaria mediante un ecosistema basado en inteligencia artificial'. El proyecto presenta un modelo de gestión sanitaria que utiliza la IA para optimizar recursos, mejorar la atención al paciente y reducir la burocracia en un área que enfrenta grandes retos.
Junto a este trabajo, en la misma modalidad también ha sido premiado la propuesta del equipo de Cristina Perea sobre la 'Metodología CONFÍA. Metodología para el control financiero automatizado', una solución pionera para reducir errores y mejora la eficiencia en la rendición de cuentas en un momento en el que la transparencia y el control de los recursos públicos son temas prioritarios en la agenda de cualquier administración.
Nieto ha destacado que ambos apuestan por "ser más eficientes automatizando procesos y no seguir trabajando como en el siglo pasado", al tiempo que ha defendido la apuesta de este Gobierno por invertir en la ingeniería de procesos para optimizar recursos, agilizar plazos y evaluar la eficiencia de las medidas que se adoptan.
En la modalidad de Transformando desde dentro la Administración Andaluza, el jurado ha concedido el premio al trabajo titulado 'Organizaciones por la Integridad Pública (OIP)', del equipo de Manuel García Bernárdez. Nieto ha defendido la obligación de quienes componen la Administración Pública de "trabajar desde la ética", más aún en un momento como el actual en el que es necesario reforzar la integridad en nuestras instituciones para recuperar la confianza de la ciudadanía en ellas.
Para el consejero, estos galardones que cumplen su vigésima edición son "un estímulo y una motivación para que los funcionarios sean parte y no víctimas de las reformas". "Todos los que formamos parte de la Administración Pública debemos saber que el cambio no es un problema, sino algo a lo que tenemos que estar abiertos siempre, dispuestos y preparados, con la garantía de que esos cambios mejoren el servicio al ciudadano, porque esa es la razón de ser de un gobierno y del cuerpo administrativo", ha defendido.
El jurado de esta vigésima edición ha estado presidido por el secretario general para la Administración Pública de la Junta, Arturo Domínguez, e integrado por el director del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), José Loaiza; el director de la Revista Andaluza de Administración Pública, Jesús Jordano; los catedráticos de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva y la Pablo de Olavide, Carmen Núñez y Eduardo Gamero, respectivamente; el vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, Esteban Romero; la directora de la Fundación NovaGob, Loredana Stan, y el secretario general del IAAP, Pablo Fanegas, en calidad de secretario
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma. El número de colaboradores de esta sigue creciendo.
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo