
Concentración contra la pérdida de poder adquisitivo del personal de la Junta de Andalucía
Las organizaciones sindicales se han movilizado para solicitar la actualización de los complementos específicos del personal de la Administración General, que no se revisan desde 2002
Actualidad23/10/2024
Redacción Málaga


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas, se ha concentrado este martes junto con SAF, ISA, UGT y CCOO para denunciar la pérdida de poder adquisitivo del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) y para reclamar una negociación inmediata de medidas concretas que mejoren sus condiciones retributivas.


CSIF AGJA Málaga ha denunciado que este colectivo, que suma alrededor de 2.600 trabajadores en la provincia, soporta unos recortes abusivos, que suponen una pérdida de poder adquisitivo acumulada del 16%, aun contando todas las subidas retributivas derivadas de los Presupuestos Generales del Estado de los últimos años. Además, la central sindical ha recordado que la última vez que se revisaron los complementos específicos del personal funcionario fue en 2002, lo que supone que estas partidas económicas no han sufrido cambios en 22 años.
Según estiman las organizaciones sindicales, alrededor de quinientas personas ha participado en la protesta en Málaga, en el Edificio de Servicios Múltiples de la Junta de Andalucía, durante la que se ha leído un manifiesto conjunto en el que han criticado que los funcionarios auxiliares cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el sueldo del resto de personal funcionario de todos los cuerpos está por debajo de la media de otras administraciones. Además, aseguran que estos profesionales tienen una de las retribuciones más bajas de todo el país en todos los conceptos retributivos.
Los sindicatos han lamentado que el Ejecutivo andaluz acordara en 2023 subidas retributivas en todos los sectores -docente, sanidad y justicia-, excepto para el personal de su propia Administración General, poniendo de manifiesto que este es el colectivo más abandonado y discriminado por el Gobierno presidido por Juanma Moreno.
A juicio de CSIF, SAF, ISA, UGT y CCOO, es lamentable que los mismos altos cargos que se han subido sus sueldos un 18% en los últimos meses condenen al ostracismo absoluto a los funcionarios y funcionarias de la Administración General de la Junta de Andalucía.
CSIF ha señalado que la situación económica a la que se enfrentan estos profesionales ha puesto en evidencia la necesidad de adaptar los salarios a la realidad del coste de vida actual, al tiempo que defendido que es hora de que los esfuerzos y el compromiso diario con el servicio público de este colectivo sean reconocidos con una remuneración que refleje su dedicación y profesionalidad.
Finalmente, las organizaciones sindicales han instado a la Junta de Andalucía que se siente a negociar de forma inmediata con el objetivo de que “se escuchen nuestras demandas y se tomen medidas concretas” para solucionar la situación.





China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente

Juanma Moreno confía la Consejería de Sanidad a Antonio Sanz, su ‘número dos’ en la Junta de Andalucía
Antonio Sanz sumará las competencias de Sanidad a las de Presidencia y Emergencias

El ministro destaca que el compromiso del 2% del PIB en Defensa "se firmó con el secretario general de la Alianza"






El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

Galería Atelier Natale presenta: “Marco Lux Kempowski-Stadie. Exposición de pintura”
Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.











