
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Las organizaciones sindicales se han movilizado para solicitar la actualización de los complementos específicos del personal de la Administración General, que no se revisan desde 2002
Actualidad23/10/2024La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas, se ha concentrado este martes junto con SAF, ISA, UGT y CCOO para denunciar la pérdida de poder adquisitivo del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) y para reclamar una negociación inmediata de medidas concretas que mejoren sus condiciones retributivas.
CSIF AGJA Málaga ha denunciado que este colectivo, que suma alrededor de 2.600 trabajadores en la provincia, soporta unos recortes abusivos, que suponen una pérdida de poder adquisitivo acumulada del 16%, aun contando todas las subidas retributivas derivadas de los Presupuestos Generales del Estado de los últimos años. Además, la central sindical ha recordado que la última vez que se revisaron los complementos específicos del personal funcionario fue en 2002, lo que supone que estas partidas económicas no han sufrido cambios en 22 años.
Según estiman las organizaciones sindicales, alrededor de quinientas personas ha participado en la protesta en Málaga, en el Edificio de Servicios Múltiples de la Junta de Andalucía, durante la que se ha leído un manifiesto conjunto en el que han criticado que los funcionarios auxiliares cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el sueldo del resto de personal funcionario de todos los cuerpos está por debajo de la media de otras administraciones. Además, aseguran que estos profesionales tienen una de las retribuciones más bajas de todo el país en todos los conceptos retributivos.
Los sindicatos han lamentado que el Ejecutivo andaluz acordara en 2023 subidas retributivas en todos los sectores -docente, sanidad y justicia-, excepto para el personal de su propia Administración General, poniendo de manifiesto que este es el colectivo más abandonado y discriminado por el Gobierno presidido por Juanma Moreno.
A juicio de CSIF, SAF, ISA, UGT y CCOO, es lamentable que los mismos altos cargos que se han subido sus sueldos un 18% en los últimos meses condenen al ostracismo absoluto a los funcionarios y funcionarias de la Administración General de la Junta de Andalucía.
CSIF ha señalado que la situación económica a la que se enfrentan estos profesionales ha puesto en evidencia la necesidad de adaptar los salarios a la realidad del coste de vida actual, al tiempo que defendido que es hora de que los esfuerzos y el compromiso diario con el servicio público de este colectivo sean reconocidos con una remuneración que refleje su dedicación y profesionalidad.
Finalmente, las organizaciones sindicales han instado a la Junta de Andalucía que se siente a negociar de forma inmediata con el objetivo de que “se escuchen nuestras demandas y se tomen medidas concretas” para solucionar la situación.
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.