
Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Este novedoso sistema de placas fotovoltaicas sustituye al grupo electrógeno, reduciendo el ruido y el uso de combustibles fósiles
Actualidad23/10/2024Los trabajos arqueológicos en las obras del Metro de Málaga en Armengual de la Mota utilizarán un cubo solar que supondrá un ahorro de combustible y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Este novedoso sistema de placas solares redunda en una mejora sustancial de la eficiencia y sostenibilidad en las obras de la prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga al Nuevo Hospital, que promueve la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
La experiencia es impulsada por la UTE Sando-Kerkros que ejecuta las obras del primer tramo de la prolongación, correspondiente al trazado entre Guadalmedina y Hilera, con el respaldo de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
Este cubo solar, con cuatro paneles fotovoltaicos de 550W cada uno y una capacidad de acumulación de emergía de 4,8 kWh, sustituye al grupo electrógeno que daba energía a la caseta de obras, basado en combustibles fósiles, generador de ruidos y con frecuentes problemas operativos que requieren de atención técnica adicional. El cubo solar permite un suministro constante de 400W durante 12 horas.
Este nuevo sistema energético está diseñado para aprovechar la radiación solar y suministrar electricidad a la caseta e instalaciones auxiliares de obra, así como a trabajos con maquinaria pequeña, como una picadora o taladro. Su diseño robusto y su capacidad para desplegar manualmente los paneles con inclinación ajustable hasta 30º, junto a las conexiones eléctricas seguras y los contrapesos para resistir los vientos, hacen del cubo solar una solución versátil y eficiente para generar energía autónoma.
Con este nuevo sistema que se está empleando en la calle Armengual de la Mota, en los trabajos de inspección arqueológica durante aproximadamente un mes, se van a dejar de emitir 1.752 kilogramos de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera, además de otros gases igualmente perjudiciales para el medio ambiente, como los óxidos de nitrógeno e hidrocarburos no quemados. Al eliminar la dependencia del diesel, se prevé un ahorro considerable en la huella de carbono del proyecto de construcción, en consonancia con los objetivos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
Además, en el caso de Armengual de la Mota, el cubo solar se ha instalado sobre la caseta de obras, por lo que tampoco ocupa sitio adicional. Esta unidad, que posee una envoltura metálica de 2,2 metros de longitud y pesa 1.500 kilos, permite la expansión del sistema mediante la adición de más unidades, adaptándose a las exigencias de potencia necesarias para la obra. Su diseño compacto y portátil permite su uso en diferentes localizaciones de la obra y su adaptación a diversas necesidades energéticas.
Esta solución energética, además de reducir la emisión de CO2 a la atmósfera, reduce el ruido de la obra y la contaminación atmosférica, disminuyendo también significativamente los costes relacionados con el consumo de combustible.
El cubo solar ha demostrado ser una alternativa viable y sostenible a los grupos electrógenos basados en combustibles fósiles. De hecho, su capacidad para generar energía limpia a partir de la radiación solar permite, no solo un suministro constante de electricidad, sino también la eliminación de emisiones contaminantes a la atmósfera.
Las obras de ampliación del Metro de Málaga se centran en estos momentos en la construcción de los muros pantalla en la calle Hilera, que limitan de forma longitudinal el futuro túnel; y los trabajos de excavación arqueológica entre pantallas en la calle Armengual de la Mota.
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%