
Las válvulas endobronquiales se consolidan como la técnica menos invasiva y más eficiente para pacientes con enfisema grave
Es un procedimiento muy poco invasivo dado que solo precisa de un fibrobroncoscopio para su realización.
El jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva de Quirónsalud Málaga se ha convertido en nuevo miembro de la que es la sociedad quirúrgica más grande y prestigiosa en el mundo
Salud y Educación22/10/2024El doctor César Ramírez Plaza, jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Quirónsalud Málaga y uno de los profesionales más reconocidos en su especialidad en España, se ha convertido en nuevo miembro del Colegio Americano de Cirujanos (ACS, por las siglas en inglés de American College of Surgeons). Un ingreso y reconocimiento que tuvo lugar este pasado sábado durante el acto de admisión y adscripción dentro del Congreso Anual que cada año celebra la entidad en San Francisco.
Fundada en 1913 para mejorar la calidad de la atención del paciente estableciendo altos estándares para la educación quirúrgica y la práctica, esta asociación científica y educativa cuenta actualmente con casi 90.000 miembros de todo el mundo, convirtiéndose así en la sociedad quirúrgica más grande y prestigiosa del mundo.
Para ingresar y ser aceptado como miembro del ACS, el Dr. Ramírez ha tenido que aunar diversas competencias personales y profesionales de bastante nivel. Los requisitos para ser admitido incluyen acreditar un alto manejo de le lengua inglesa, tener un currículum y una trayectoria profesional asentada y reconocida, así como aprobar, en entrevista personal, un conjunto de criterios de educación y valores éticos relacionados con el libro de estilo y filosofía del ACS. Superados estos pasos, ya es posible tener la posibilidad de formar parte de esta influyente sociedad de cirujanos.
Posicionado en los últimos años como una de las figuras más reconocidas a nivel nacional en cirugía oncológica abdominal y en cirugía endocrina, el Dr. Ramírez ha explicado el carácter selectivo y el valor de entrar en esta asociación: “Sólo aquellos compañeros que buscan la excelencia profesional tanto como cirujanos y buscando ser parte de la comunidad quirúrgica global son aceptados a incorporarse. Es un camino que solo la dedicación y el buen hacer diario te permiten completar”.
El jefe de Cirugía General y Digestiva de Quirónsalud Málaga, que también ocupa el cargo de vicepresidente de la Asociación Andaluza de Cirujanos, ya como FACS (Fellow of the American College of Surgeons), suma un nuevo reconocimiento que acompaña a sus seis diplomas distintos EBSQ (European Board Surgery Qualification) de la Unión Europea de Médicos Especialistas, así como a su alto grado de desarrollo formativo en liderazgo y gestión de recursos humanos y sanitarios, y su completa actividad científica, investigadora y de desarrollo dentro de la Cirugía.
Su labor humanitaria en África por medio de su Fundación Bisturí Solidario, en la que además de haber estado ya operando en ocho países de dicho continente, está llevando una labor de responsabilidad directa en la formación de cada vez más médicos y especialistas en África, lo convierten en un cirujano global con reconocimiento internacional en Europa, América y África. Es, además, el primer cirujano malagueño y que trabaja en activo en nuestra ciudad, Málaga, en lograr ser reconocido como miembro o fellow del ACS.
“Para mí es un orgullo convertirme en fellow del ACS, ya que supone un paso adelante en mi carrera entrar en el colegio de cirujanos con mayor reconocimiento mundial y ser admitido como uno de los suyos al haberse considerado mis aptitudes y valores profesionales merecedoras de ello”, confiesa el cirujano sobre su nuevo nombramiento.
Es un procedimiento muy poco invasivo dado que solo precisa de un fibrobroncoscopio para su realización.
El cáncer de próstata de alto riesgo se caracteriza por tumores agresivos con mayor probabilidad de propagarse y tener recidiva, por lo que herramientas como la linfadenectomía son vitales.
El portavoz de Ciencia socialista y senador por Mallorca, Pere Joan Pons, destacó la importancia de desarrollar el concepto de ciencia abierta
1.200 jóvenes de Marbella participan en las sesiones formativas sobre hábitos saludables promovidas por Fundación Quirónsalud a través de su programa Stay Healthy
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
León XIV tiene 69 años y es de origen norteamericano. Nació el 14 de septiembre (festividad católica de la Santa Cruz) de 1955 en Chicago
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"