
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
Recuerdo a Manuel Alcántara
Cultura18/10/2024El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga) y la Fundación Manuel Alcántara han otorgado este jueves el I Premio Antorcha de Honor a la Trayectoria Poética a Luis García Montero, en reconocimiento a su destacada carrera en el ámbito de la poesía. El galardón, que se entregará anualmente a un poeta de prestigio, tiene como objetivo destacar el valor de la palabra y la poesía, manteniendo viva la figura de Manuel Alcántara y su legado literario.
El acto ha tenido lugar en la Casa Fuerte Bezmiliana, en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria, con la presencia del alcalde del municipio, Francisco Salado; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; el poeta Luis García Montero; y el responsable de actividades de la Fundación, Guillermo Busutil.
Luis García Montero, poeta granadino y catedrático de Literatura Española, es una figura fundamental en la poesía de nuestro país. Con una obra que abarca más de cuatro décadas, ha sido galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales, como el Premio Adonáis en 1982 por 'El jardín extranjero', el Premio Loewe en 1993 y el Premio Nacional de Literatura en 1994 por 'Habitaciones separadas', y el Premio Nacional de la Crítica en 2003 con 'La intimidad de la serpiente'.
Su poesía es un referente del movimiento de la poesía de la experiencia, que busca conectar con el lector a través de temas cotidianos y un lenguaje cercano y accesible. García Montero dirige desde 2018 el Instituto Cervantes.
El poeta se ha mostrado agradecido por este premio y ha resaltado el valor de su creación, destacando cómo potencia el recuerdo de la poesía en la memoria de Manuel Alcántara. También ha subrayado "la generosidad" con la que Alcántara se comportó tanto con él cuando era un joven poeta, como con las nuevas generaciones, algo que ponía de manifiesto su compromiso con la poesía "y la ilusión que le producía sentirse siempre un poeta".
Por su parte, el alcalde, Francisco Salado, ha afirmado del poeta granadino y catedrático de Literatura Española, que "es una figura fundamental en la poesía de nuestro país con una obra que abarca más de cuatro décadas cosechando numerosos premios nacionales e internacionales". Además, Salado reconoció la poesía de García Montero "como un referente del movimiento de la poesía de la experiencia, que busca conectar con el lector a través de temas cotidianos y un lenguaje cercano y accesible".
"Este nuevo premio nos llena de orgullo, y reafirma nuestro vínculo con el poeta, periodista, e hijo adoptivo de nuestro municipio. Alcántara no solo encontró en Rincón su hogar, sino también una fuente de inspiración, pues de aquí salió una importante producción literaria. Él llegó en los años 60 a este pueblo de pescadores y aquí fijo su residencia hasta que nos dejó en 2019. Sin lugar a dudas, no caben más muestras de orgullo, respeto y admiración entre Rincón de la Victoria y el maestro", ha asegurado el regidor.
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%