Sguiglia propone duplicar las ayudas a la rehabilitación y priorizar edificios con alquileres residenciales

"La cuantía de las ayudas es ínfima para las más de 360.000 viviendas de más de 40 años de antigüedad que tiene Málaga y deberían contribuir a mejorar el acceso a la vivienda, priorizando alquileres accesibles para evitar que estas subvenciones acaben beneficiando a la especulación inmobiliaria”, Nico Sguiglia

Málaga17/10/2024Redacción MálagaRedacción Málaga
FOTO-Sguiglia propone que las ayudas a la rehabilitación de edificios prioricen los alquileres residenciales
Vivienda en Málaga

El concejal de Podemos e Izquierda Unida ha presentado esta semana una serie de aportaciones al pliego de condiciones que el IMV ha propuesto para las ayudas 2024-2028 destinadas a la rehabilitación de edificios e instalación de ascensores. Entre las propuestas, se incluye duplicar la cuantía estipulada, pasando de 3 a 6 millones de euros y la creación de un baremo que premie a los edificios con mayor uso residencial y/o con alquileres accesibles. 

En concreto, se propone que en aquellos edificios en los que existan viviendas en alquiler, obtengan una mayor puntuación aquellas que se destinen a alquileres de larga temporada y con precios asequibles. Del mismo modo, se propone otorgar mayor puntuación a edificios que movilicen viviendas vacías para dedicarlas al alquiler residencial. El objetivo, según Sguiglia, es “que este tipo de ayudas contribuyan a fomentar un mayor acceso a la vivienda ante la grave crisis habitacional que tiene  nuestra ciudad”.

Además, Sguiglia ha abogado por aumentar la cuantía de los ingresos por hogar al evaluar las solicitudes, con el objetivo de que más edificios puedan beneficiarse de las ayudas. “Creemos que una renta conjunta por hogar de 1.800 euros deja fuera a hogares y edificios de rentas medias-bajas que también necesitan de estas subvenciones. Por eso, pedimos que se consideren solicitudes de edificios con ingresos por hogar de hasta 2.400 euros”, plantea el concejal.

El documento de aportaciones también propone aumentar la cuantía general destinada a estas ayudas, que actualmente se cifra en 750.000 euros anuales durante los próximos cuatro años. “Nuestra ciudad tiene un parque de viviendas de más de 360.000 con más de 40 años que requieren reformas e instalación de ascensores para mejorar la calidad de vida de los vecinos, especialmente de los más mayores o aquellos con movilidad reducida”, defiende el edil.

En este contexto, Juan Jiménez, miembro de la Federación Solidaridad y de la Confederación Andaluza Vecinal (CON AVE), subraya la gravedad de la situación de la vivienda en Málaga. “El problema de la vivienda es terrible, y Málaga es una de las zonas cero. La rehabilitación de viviendas es crucial, pero nos sorprende que, nuevamente, se destinen a esta cuestión menos de una milésima del presupuesto de 1.000 millones. Es necesaria una campaña efectiva que involucre a las comunidades vecinales y asociaciones para que los vecinos puedan acceder a estas ayudas,” señala Jiménez.

Por su parte, Toni Morillas añade que “la rehabilitación de viviendas es una política clave no solo para dignificar la calidad de vida, sino para movilizar viviendas que están vacías o en desuso, destinándolas al alquiler residencial.”

Sigue nuestras Noticias

Te puede interesar
42 CONGRESO 1

Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria

Redacción
Málaga10/10/2025

La 42.ª edición del Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria concluye reafirmando el papel estratégico de la ingeniería para una sanidad más segura, eficiente e innovadora

Lo más visto
IMG_0775

Antonio Banderas revive la magia de Godspell en el Teatro del Soho CaixaBank

Verónica Janowicz
Espectáculos24/10/2025

A pocos días del esperado estreno, el director y el elenco completo del musical, compartieron sus emociones en una rueda de prensa, en donde Antonio Banderas contó que eligió la obra por la situación que padece la humanidad en la actualidad e informó que han puesto un servicio de transporte gratuito a disposición de varios pueblos para ver el espectáculo.

1

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado

Redacción
Salud y Educación28/10/2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email