
Sguiglia “De la Torre es parte del problema de vivienda que sufre Málaga”
“No podemos esperar más de Francisco de la Torre que pequeños amagos propagandísticos. Al Alcalde se le han acabado las excusas, cuenta con medidas a todos los niveles para tratar de regular democráticamente los alquileres de la ciudad y se limita a hacer simulacros y mirar para otro lado” Nico Sguiglia
Actualidad15/10/2024



Después de la manifestación que ha congregado a decenas de miles de personas en Madrid por el derecho a la vivienda y a menos de un mes de la que las plataformas malagueñas han convocado para el 9 de Noviembre, el concejal y portavoz adjunto de Con Málaga (Podemos e Izquierda Unida) hace un llamamiento a la activación ciudadana “como una posibilidad clara para recuperar la vivienda como derecho frente a un Ayuntamiento que insiste en dejarla en manos del mercado”.
Sguiglia ha hecho referencia a los datos que durante la semana se han ido publicando en diferentes medios y que siguen arrojando datos “poco alentadores respecto a un cambio de la situación dramática de nuestra ciudad en términos de acceso a la vivienda”. “A fecha de hoy el número de licencias que se han tramitado para nuevas viviendas turísticas en lo que va de año es de 2.200 y la caída del alquiler residencial ha alcanzado un 33% con unos precios que siguen encabezando rankings estatales” señala.
El concejal también ha hecho referencia al encuentro de alcaldes y administraciones de la provincia de la pasada semana, en el que participó Francisco de la Torre, “es otro paripé más, en el que de la Torre ha refrendado un diagnóstico que lleva años hecho y que ha concluido sin ninguna medida clara”. “De este alcalde no podemos esperar ya nada, su inacción sólo pone de relieve que es parte del problema” denuncia Sguiglia.
En este sentido ha defendido que la única manera de “dar un giro de rumbo es la movilización ciudadana y sumarse de manera masiva a la convocatoria del 9N y las asambleas en barrios por el derecho a la vivienda” en referencia a los encuentros que la plataforma ciudadana “Malaga para vivir” está convocando para las próximas semanas.
Por su parte la concejala Toni Morillas, portavoz del grupo, ha recordado “que el pasado 29 de junio los y las vecinas de Málaga dieron un mandato claro al equipo de gobierno pero parece que no quieren darse por enterados”. “El inmovilismo del Partido Popular es un claro síntoma de agotamiento que pone de relieve que llevan años trabajando para intereses que no son los de las clases trabajadoras de nuestra ciudad” ha concluido.






El millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir"
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel


Rechaza suspensión cautelar de sus funciones y le requiere para que preste fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias


España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja











