
CSIF denuncia que uno de cada tres puestos de personal administrativo en el Hospital Materno Infantil está sin cubrir
Los descubiertos de bajas, vacantes, vacaciones y jubilaciones han provocado una disminución de la plantilla del 35% en el conjunto de servicios
Salud y Educación12/10/2024 Redacción
Redacción




· La central sindical ha reclamado la implementación de un plan de contingencia que asegure la cobertura de todos los puestos, evitando el exceso de carga de trabajo que se está acumulando sobre los profesionales
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primer sindicato multiprofesional de la sanidad pública en Málaga, alerta de la falta de contrataciones necesarias para cubrir las vacantes del personal en las categorías de auxiliar administrativo y administrativo en el Hospital Materno Infantil.
Así, según datos recabados por la central sindical, actualmente la plantilla de personal administrativo acumula un 35% de descubiertos, lo que supone uno de cada tres puestos en los distintos servicios y áreas. CSIF estima que hay un déficit de profesionales cercano a la treintena en una plantilla que debería estar conformada por alrededor de 80 trabajadores en todos los servicios (cirugía plástica, ginecología, hematología, laboratorio, rayos, atención al ciudadano, UCI y urgencias pediátricas, urgencias, admisión y prestaciones, registro de recién nacido y cita previa).
Estas vacantes no se cubren desde hace meses –algunas desde hace años-, lo que incluye bajas por enfermedad, reducciones de jornada, permisos retribuidos, jubilaciones y vacaciones, dejando al resto de profesionales sobrecargados de tareas y expuestos a un aumento significativo de factores de riesgo laborales.
La central sindical defiende que esta situación supone una modificación en las condiciones de trabajo, ya que obliga al personal restante a asumir una mayor carga laboral, lo que afecta tanto a su bienestar físico como psicológico. Este incremento en la presión laboral no solo pone en riesgo la salud de los trabajadores, sino que también deteriora la calidad del servicio prestado a las personas usuarias del centro hospitalario.
La dirección tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y salud de su personal, según lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Para ello, resulta urgente la implementación de un plan de contingencia que asegure la cobertura de estos descubiertos, evitando el exceso de carga de trabajo que se está acumulando sobre los profesionales.
Además, CSIF denuncia la mala gestión del servicio de Ginecología y Obstetricia, lo que genera situaciones conflictivas en el servicio de cita previa. Las desprogramaciones y retrasos en las citas provocan malestar entre las personas usuarias, quienes sólo pueden dirigirse al personal administrativo -pese a que no son responsables de estas deficiencias- en busca de respuestas a su situación y al mal funcionamiento del servicio.
En un escrito dirigido a la subdirección de Atención al Ciudadano del Hospital Regional Universitario, CSIF ha solicitado de forma urgente la cobertura inmediata de estas vacantes de personal administrativo en el centro hospitalario, así como que se asuma por parte de la dirección del centro la responsabilidad por el deficiente funcionamiento del servicio de cita previa ante las personas usuarias del servicio.
Igualmente, el sindicato ha reclamado indicaciones claras para que los usuarios puedan ejercer su derecho a realizar quejas y reclamaciones sobre los déficits asistenciales en este centro, que nada tienen que ver con el trabajo y dedicación de los profesionales, sino que son producto de una gestión absolutamente deficiente.
CSIF seguirá vigilando de cerca esta situación y luchando por la protección de los derechos y las condiciones laborales de todos los trabajadores, a fin de garantizar un entorno de trabajo seguro y justo para el personal del complejo hospitalario.




Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.

España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás

La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas

El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.





Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación
Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040


"Godspell, el musical " Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"











