
Andalucía incrementa en 11,4 millones las ayudas para vehículos eléctricos de MOVES III
Este nuevo presupuesto permitirá admitir a trámite las solicitudes que se encontraban en lista de reserva para este programa, que permanecerá abierto hasta finales de año
Economía10/10/2024



La Junta de Andalucía ha ampliado en 11,4 millones de euros el presupuesto asignado al programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, MOVES III, que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas. Estos nuevos fondos irán destinados, de forma preferencial, a admitir a trámite las más de 2.000 solicitudes para la adquisición de vehículos eficientes que se encuentran actualmente en lista de reserva provisional por agotamiento de fondos, las cuales serán atendidas por riguroso orden de presentación.
Así, tras la publicación en el BOJA de la resolución de la Agencia Andaluza de la Energía por la que se amplía el crédito de este programa, se habrán destinado un total de 111 millones de euros en ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga en Andalucía.
Durante los próximos días los concesionarios, como empresas adheridas que deben tramitar las solicitudes en representación de sus clientes, recibirán una comunicación de la Agencia Andaluza de la Energía en la que se les informará de la existencia de nuevo presupuesto y del inicio a trámite de sus expedientes. De igual forma, dicha comunicación será remitida a las personas beneficiarias para su información al correo electrónico que éstas hayan indicado en el formulario de solicitud.
Además, con estos nuevos fondos previsiblemente se podrán seguir atendiendo los nuevos expedientes que vayan entrando hasta el 31 de diciembre de 2024, fecha en la que se cerrará este programa, teniendo también en cuenta que el presupuesto liberado de las solicitudes desistidas o desestimadas vuelve a estar disponible para atender tanto nuevas solicitudes como las que están en reserva.
El programa MOVES III, financiado con fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con un presupuesto inicial de 67,4 millones de euros, está dirigido a descarbonizar el transporte en la región mediante la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y pilas de combustible y la implantación de infraestructura de recarga, cuya ventanilla para la presentación de solicitudes en Andalucía se abrió en septiembre de 2021.
Dada la demanda de esta línea de ayudas, la Junta de Andalucía ha solicitado en dos ocasiones al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE) la ampliación de crédito para la comunidad autónoma.
Gestión de las ayudas
La Junta de Andalucía ha realizado un enorme esfuerzo para aplicar medidas de simplificación, digitalización y refuerzo de personal para reducir todo lo posible los plazos de resolución y pago de estas ayudas, a pesar de las dificultades está suponiendo gestionar y tramitar un programa diseñado íntegramente por el Gobierno de España sin contar con las comunidades y con una enorme carga burocrática.
Gracias a estas actuaciones, la Agencia Andaluza de la Energía ha resuelto ya el 96% de las más de 20.500 solicitudes admitidas a trámite para la adquisición de vehículos eléctricos o puntos de recarga (las cuales han podido ser resueltas bien estimatoriamente o haber sido desistidas o desestimadas por no cumplir los requisitos exigidos en las bases reguladoras). De este modo, según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a principios de este mes de octubre Andalucía ha conseguido ponerse a la cabeza de las comunidades que mayor importe han resuelto en el programa MOVES III.







España recibió 55,5 millones de turistas hasta julio con un gasto superior a 76.000 millones
En julio, España recibió 11 millones de turistas (+1,6%) que dejaron casi 16.500 millones en España

Copias de llaves Renault en Fuengirola y Mijas: la importancia de contar con un servicio especializado
Empresas como CF Cerrajero Fuengirola han sabido posicionarse como referentes, ofreciendo copias de llaves Renault con rapidez, precisión y garantía

Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA






La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.










