
El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.
En total, 22.321 menores de entre 6 meses y 4 años y 11 meses han sido inmunizados frente a la gripe en cinco días en Andalucía
Salud y Educación09/10/2024
Redacción Málaga


Un total de 22.321 niños y niñas de entre 6 meses y 4 años y 11 meses han sido vacunados frente a la gripe en Andalucía en la primera semana de la campaña, que comenzó el pasado lunes, 30 de septiembre. De esta forma, en cinco días se ha alcanzado ya una cobertura del 8,5%.


En concreto, 16.742 han sido vacunados frente a la gripe en la primera semana de la campaña promovida en los colegios andaluces por la Consejería de Salud y Consumo impulsa a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. En esta franja de edad, la cobertura asciende ya a 13,1%, cifra superior a la de los menores de 3 años (4,1%) que deben vacunarse en los centros de salud, lo que resalta la eficacia de la vacunación escolar.
Por provincias, Sevilla ha sido la provincia donde más niños se han vacunado, con un total de 6.146; seguida de Córdoba, con 4.054; Granada, con 2.925; Jaén, con 2.238; Cádiz, con 2.213; Málaga, con 2.066; Huelva, 1.344; y Almería, con 1.335.
La vacunación frente a la gripe a niños de primero y segundo de infantil en los centros escolares, tanto públicos, como privados y concertados, es posible gracias a la implantación de la vacuna intranasal, aconsejada precisamente para los niños mayores de 2 años y de la que se han adquirido 135.000 dosis, así como a la colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y a la implicación de las enfermeras referentes escolares, que lideran este proceso.
Los padres y madres deben dar su consentimiento expreso para que sus hijos puedan ser vacunados en los centros educativos, para lo que se les ha facilitado información y un modelo de consentimiento a través de la plataforma Ipasen, si bien también pueden llevarlos personalmente a vacunarlos, pidiendo cita en su centro de salud. Así, en los centros de salud recibirán la vacuna intramuscular los menores de 6 a 24 meses y los de 24 a 59 meses recibirán la fórmula intranasal.
En paralelo, Salud y Consumo está desarrollando la vacunación de los menores de 6 meses frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), principal causante de la bronquiolitis, entre otras enfermedades respiratorias, cuya campaña comenzó una semana antes, el 23 de septiembre. En las dos primeras semanas, han sido inmunizados 21.311 lactantes, un 29,2% de las dosis para toda la campaña, cifras similares a la campaña pasada.
Por provincias, han recibido esta vacuna 2.024 menores en Almería; 2.721 en Cádiz; 2.117 en Córdoba; 2.157 en Granada; 1.149 en Huelva; 1.803 en Jaén; 4.126 en Málaga y 5.089 en Sevilla.
De los nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, ya se han inmunizado el 71,2%.
Entre los niños nacidos desde el 1 de octubre, que reciben la vacuna en el paritorio o antes de recibir el alta en el área de maternidad de los hospitales, se han inmunizado 363 bebés.
En cuanto a los menores de 12 meses con antecedente de prematuridad (menos de 35 semanas de gestación), se han vacunado a 934 lactantes (47 niños más que en el mismo periodo del año pasado), lo que supone el 62,5% de este grupo (un 3,2% más).



El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.

España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás

El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas

Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.

No fumar, seguir una dieta mediterránea, hacer ejercicio regular, controlar la tensión arterial, el colesterol y la glucosa, y acudir a revisiones periódicas son los pasos más efectivos para proteger la salud cardiovascular.






Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.


A pocos días del esperado estreno, el director y el elenco completo del musical, compartieron sus emociones en una rueda de prensa, en donde Antonio Banderas contó que eligió la obra por la situación que padece la humanidad en la actualidad e informó que han puesto un servicio de transporte gratuito a disposición de varios pueblos para ver el espectáculo.









