
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
Cien profesionales de los servicios sociales comunitarios de Huelva, Málaga, Granada, Sevilla y Jerez de la Frontera estudiarán 1.200 casos para implantar este instrumento
Actualidad01/10/2024La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha encargado al grupo de investigación Gedex 'Género, Dependencia y Exclusión Social' de la Universidad de Jaén el diseño de una herramienta para valorar la situación social o de riesgo de exclusión de las personas en situación de vulnerabilidad. Las investigadoras principales de este proyecto son la decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Jaén, Juana Pérez Villar, y la directora del grupo Gedex, Yolanda María de la Fuente Robles.
En el proceso de pilotaje de esta herramienta participan alrededor de cien profesionales de los servicios sociales comunitarios de Huelva, Málaga, Granada, Sevilla y Jerez de la Frontera (Cádiz) y se estudiarán 1.200 casos.
El director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía, Antonio Ismael Huertas, ha participado en una jornada que ha tenido lugar en Jerez de la Frontera dentro del proceso de formación, pilotaje y validación de la herramienta de valoración.
Huertas ha explicado que, en el empeño de la Consejería por mejorar el trabajo de los servicios sociales comunitarios, se ha puesto en marcha este proyecto porque "era una demanda" de los profesionales del sector, que precisan disponer de una herramienta objetiva "homogénea y evaluable" que valore el riesgo de exclusión para poder actuar". "Cuanto mejor se conoce una situación, más eficaz puede ser la intervención y desde la consejería defendemos un modelo centrado en la persona", ha proseguido.
De este modo, la nueva herramienta para la valoración de la exclusión social facilitará a los profesionales de los servicios sociales comunitarios de Andalucía identificar de manera objetiva las situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.
Se trata de una herramienta de apoyo para el diagnóstico social que tiene una clara vocación y perspectiva preventiva. Para facilitar su uso, es fundamental el conocimiento de la herramienta por parte de los profesionales de los servicios sociales comunitarios. Para ello, se ha diseñado un proceso de acompañamiento, siguiendo una estrategia mixta (presencial y virtual) vinculada con una metodología de formador de formadores. De ahí que se haya realizado el programa de formación, pilotaje y validación de la escala en el Ayuntamiento de Málaga y las diputaciones de Huelva y Granada, concluyendo en los ayuntamientos de Jerez de la Frontera, La Rinconada (Sevilla) y Morón de la Frontera (Sevilla).
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
Sánchez insiste en que España dedicará el 2,1% pese al acuerdo con la OTAN de invertir anualmente el 5% en gasto militar
Trump carga contra la posición de España en la OTAN y dice que pagará “el doble” con un acuerdo comercial
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.