
Los comercios tradicionales de toda la vida así como las personas han sido literalmente expulsadas de sus barrios
Las personas consideradas como tal, siempre tenemos mil problemas: que se van y se vienen con el paso del tiempo. Pero cierto es también… que tenemos voto
Opinión30/09/2024Se puede cambiar de voto cada cuatro años o más, siendo una decisión difícil e infrecuente.
Las personas consideradas como tal, siempre tenemos mil problemas: que se van y se vienen con el paso del tiempo. Pero cierto es también…que tenemos un solo voto, y que el mismo responde a un partido-su comportamiento- durante los últimos años que haya gobernado.
Recuerda uno que alguien le dijo a Olaf Scholz que la causa de su derrota en Sajonia era consecuencia de la política migratoria, que, en su formulación inversa, le dio la victoria a ‘Alternativa por Alemania. Le mintieron como a un cosaco (con permiso de los cosacos…), o no sabe de la misa la media. Y esto es posible o vale para Alemania, Francia, Austria y demás acompañantes.
Existe un aburrimiento democrático de las democracias europeas, que causa una grave perturbación a todos los proyectos políticos con diferencias de fondo o de tono que identifican los programas de gobierno.
Entre los temas más empleados por la corrección política están los amplísimos espacios del feminismo, la sostenibilidad, la idea de que la eficacia del gasto social no es conmensurable ; también, la creencia de que el blindaje legal de un derecho o servicio lo hace invencible; la convicción de que todas las discrepancias pueden ser saneadas cuando se dialoga; la teoría-bien extendida- de que la política puede y debe evitar que las crisis económicas siempre termine pagándolas el pueblo libre y soberano-no pase factura al aludido pueblo…;el convencimiento de que si se protegen a rebajan los precios de ciertos servicios o consumos con dinero procedente de los impuestos, se les hace justicia a los ciudadanos. En vez de abolir las discriminaciones positivas imperantes a favor de los más vulnerables.
Existe otro problema que consiste en que, en nombre de las políticas sociales, cuya teoría y moralidad monopoliza la izquierda, se están creando completísimos espacios de lenguaje y políticas de pensamiento, donde cada vez se esparcen más temas sobre lo que no es lícito opinar, ni discutir, ni trabajar alternativas que puedan mejorar una forma más estable para los pueblos soberanos.
Las derechas tradicionales se han instalado en los espacios correctos, hasta llegar a hace muy difíciles diferencias las políticas presupuestarias de las de las izquierdas…
Subsiste la idea de que el gasto social es el índice perfecto del buen presupuesto, sin pensar en el funcionamiento estructural y social de un país; y es que con esta retórica ya caen, incluidos los más liberales. De esta manera los ciudadanos se quedan sin opciones políticas para tratar de oponerse en ciertas derivas que quieren corregir…
La sociedad que nos ha tocado vivir tampoco nos ayuda precisamente a superar estas barreras del intelecto. Pensamos y actuamos, como seres humanos que somos. Y es que la panorámica mundial es problemática: guerras fratricidas, violación de mujeres -con resultado final de muerte- y sus derechos, malos tratos psíquicos y físicos a menores, detención ilegal de menores que desaparecen para siempre, etcétera, etcétera. Bajo este contexto, es lógico que nuestro estado de ánimo se deprima, amén de que nuestra cotidiana vida está llena de preocupaciones, desasosiegos e inquietudes que degeneran en un estado de ansiedad y, que al final, concluyen en la tan temida depresión: el mal psíquico de nuestro siglo XXI.
Y es cuando la última salida que hay para las minorías de cambio…es el recurso a los extremismos más apestados del sistema. Ahí en el pequeño espacio de los que desean practicar políticas diferentes, está, aunque así no lo creamos, el vivero de votos de las extremas derechas.
La Coruña, 27 de septiembre de 2024
©Mariano Cabrero Bárcena es escritor
Sigue nuestras noticias
Los comercios tradicionales de toda la vida así como las personas han sido literalmente expulsadas de sus barrios
Ann Wright es activista por la paz, ex diplomática estadounidense y coronel retirada del ejército de Estados Unidos.
El seguidismo de Europa a Estados Unidos en el actual contexto de ruptura hegemónica encierra peligros, constituye un puñal en la identidad soberanista europea
Desde hace muchas décadas que el mundo no contemplaba una manifestación tan explícita de imperialismo como la expresada por el nuevo presidente de Estados Unidos
Trump: Gaza no es más habitable, que debe ser totalmente reconstruida como un lugar “digno” y que los Palestinos que la habitaban deben ser desplazados
Algo está fallando cuando demasiadas personas buscan trabajo para ser felices y encuentran que es el trabajo su mayor fuente de infelicidad
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%