
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
La segunda edición del Ecofestival ha terminado este domingo 29 de septiembre con una marcha por el cauce del río Guadalmedina en su tramo urbano.
Ecología y Medio ambiente 30/09/2024Ecologistas en Acción Diudad de Málaga ha convocado esta marcha para reclamar la renaturalización de todo el río como alternativa real a la propuesta de puentes plaza del ayuntamiento.
Este domingo 29 de septiembre una marcha recorrió una parte del cauce del río Guadalmedina para reclamar la necesaria renaturalización de todo el cauce a su paso por la Ciudad de Málaga, desde la presa de el Limonero hasta la desembocadura.
Desde que en noviembre de 2021 Ecologistas en Acción redactó el proyecto de renaturalización, se ha puesto de manifiesto la urgencia de transformar el río en un espacio verde, cuidado y libre de cemento. El proyecto que ha realizado la Junta de Andalucía entre la presa y el puente de Armiñán ha sido un primer paso en la recuperación parcial del río. Ahora más que nunca, en un contexto de cambio climático, es necesario que el río se convierta en la arteria que recorra la ciudad para oxigenar y llenar de vida un entorno saturado de hormigón.
El proyecto municipal de los puentes plaza que abovedaría el río corresponde a un modelo de gestión que de nuevo apuesta por crecer de espaldas a la naturaleza: un proyecto faraónico con de costes ingentes de dinero público que no aporta beneficios a la ciudadanía malagueña.
Una verdadera renaturalización es, por el contrario, mucho menos costosa y puede reportar muchos más beneficios, en particular para la salud y el bienestar de las personas e incluso la economía además de a la biodiversidad, gracias al acercamiento de la naturaleza a la ciudad, así como la reducción de distintos tipos de contaminación del suelo, el agua y el aire, incluyendo la contaminación por ruidos y la contaminación lumínica. Esto ya se ha puesto de manifiesto en muchas ciudades del Estado, como Valencia o Madrid.
Durante la marcha se han reclamado soluciones basadas en la naturaleza para recuperar el carácter natural y vivo del río, donde la biodiversidad florezca.
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra