
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Del 1 al 8 de octubre de 2024, el Hotel Amaragua en Torremolinos será el epicentro de esta experiencia multicultural internacional que visitará Málaga.
Espectáculos21/09/2024Se presenta una nueva edición del Afrofestival Costa del Sol, un evento de gran alcance que fusiona danza, bienestar y cultura, celebrando la riqueza de las tradiciones africanas en un entorno privilegiado. Del 1 al 8 de octubre de 2024, el Hotel Amaragua en Torremolinos será el epicentro de esta experiencia multicultural, que espera reunir a más de mil asistentes provenientes de diversas partes del mundo.
Voceros del festival informan que el Afrofestival Costa del Sol es un festival internacional que se ha consolidado como un punto de referencia para los amantes de la danza y la cultura africana. Este evento único combina talleres de danza con reconocidos instructores internacionales, fiestas temáticas, actuaciones en vivo y un enfoque en el bienestar integral.
“El festival se destaca por su diversidad de actividades que incluyen desde la práctica de Kizomba, Semba y Afrobeat hasta la zona permanente de AfroWellness, donde los asistentes pueden participar en sesiones de yoga, meditación y otras terapias que invitan al autoconocimiento y el equilibrio personal”.
El festival está organizado por AfroExperiences, promotora conocida por su dedicación a ofrecer eventos culturales de alta calidad que promueven la inclusión y la diversidad. La programación incluye la participación de instructores de baile de renombre mundial, DJs de primera línea y artistas que aportan sus talentos para crear un ambiente único de aprendizaje y diversión. Además de atraer a un público global, el festival fomenta la participación de comunidades locales y turistas que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.
Informan que el Afrofestival Costa del Sol se llevará a cabo del 1 al 8 de octubre de 2024 en el Hotel Amaragua, situado en la hermosa costa de Torremolinos, Málaga. Este destino es ideal para un evento de esta naturaleza, ya que ofrece un clima cálido y una infraestructura hotelera excelente, lo que permite a los asistentes disfrutar tanto del festival como de las playas y la vibrante vida nocturna de la ciudad. La elección de esta fecha fuera de la temporada alta turística también permite a los participantes disfrutar de la ciudad de manera más relajada, maximizando la experiencia cultural.
Voceros señalan que el programa del Afrofestival está cuidadosamente diseñado para ofrecer una amplia gama de actividades. “Durante el día, los participantes pueden asistir a talleres de baile intensivos con instructores de clase mundial, aprendiendo técnicas y estilos que van desde la Kizomba hasta el Afrobeat. Por la tarde, la acción se traslada al chiringuito Tropicana, donde se celebran fiestas junto al mar que combinan música afrocaribeña con el ambiente relajado de la playa, creando momentos memorables. Por la noche, el Hotel Amaragua se convierte en el escenario de fiestas temáticas con DJs internacionales, donde la música y la danza se mezclan en un ambiente de conexión y disfrute”.
Sobre el Impacto económico y cultural en Torremolinos expresan que más allá de la experiencia cultural, el Afrofestival Costa del Sol representa un impulso significativo para la economía local de Torremolinos. Con más de mil asistentes esperados, la ocupación hotelera se incrementa notablemente, beneficiando también a restaurantes, tiendas y servicios turísticos de la zona. Este evento diversifica la oferta cultural de Torremolinos, posicionándose como un destino atractivo para un turismo de calidad que valora la autenticidad y el enriquecimiento cultural. Además, AfroExperiences ha creado una plataforma donde la cultura africana se celebra y se comparte con un público global, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Agregan que también es un encuentro de culturas y bienestar. “El Afrofestival Costa del Sol no solo es un evento cultural; es una celebración del bienestar y el intercambio cultural en su forma más pura. La inclusión de la zona AfroWellness garantiza que los asistentes puedan equilibrar el dinamismo del baile con actividades que promueven la salud y el bienestar. Este enfoque integral convierte al festival en una experiencia única donde la danza, la música y el bienestar convergen para ofrecer una semana inolvidable.
/contenido/3731/noviolencia-exposicion-que-se-suma-a-la-3a-marcha-mundial-por-la-paz-y-la-noviol
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
Con una lírica profunda y una producción envolvente de ritmos urbanos, "Rojo Rubí" captura la esencia de una etapa de introspección y renacimiento.
Hoy viernes 21 se puede disfrutar de Nacho Mayorga, la música de Manué y Enrique Domenech y del estreno mundial de Maja y Bastarda de Laila Tafur a las 21:00h.
El diseñador de moda Rafael Urquizar ha deslumbrado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con la presentación de su colección ‘VANGUARD’.
El nuevo festival de música pop-indie de Barbate, se celebrará el 8 y 9 de agosto. Barbate se prepara para recibir un festival de música pop-indie.
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%