El Ballet Flamenco de Andalucía estrena con gran éxito en Santiago de Chile su nuevo espectáculo, ‘Tierra Bendita’
El Colegio de Periodistas inicia la segunda parte de su Plan de Formación anual
Cultura17/09/2024Redacción MálagaEl Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) continúa en septiembre con el Plan de Formación Anual puesto en marcha a principios de año con una nueva oferta de cursos destinados principalmente a mejorar la capacitación de los miembros colegiados, los profesionales del sector y la ciudadanía en general.
Esta segunda parte del plan formativo contará con distintas sesiones que se desarrollarán de forma online entre septiembre y noviembre de este año. Las acciones formativas correrán a cargo de profesionales altamente cualificados entre los que se encuentran personas colegiadas de extensa trayectoria profesional.
Todas las sesiones contarán con certificación de asistencia válida para procesos selectivos, concursos de mérito y oposiciones. El segundo semestre dará comienzo el próximo 25 de septiembre con el curso ‘Uso efectivo de la Ley de Transparencia para periodistas’ que imparte Eva Navarrete Maceas.
El 9 de octubre el plan de formación continúa con el taller “Inteligencia Artificial y LOPD” de Jesús Fernández Acevedo. El 23 de octubre tendrá lugar el taller ‘Herramientas de verificación para periodistas’ con Jon Sedano al frente.
Ya en noviembre, concretamente el día 5, comenzarán dieciséis horas de capacitación especializada sobre distintos aspectos de las ‘Redes Sociales’ que impartirá Rafa Borrego. Y finalmente, el 18 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el día 25, llegará una formación específica sobre el ‘Tratamiento informativo de las violencias sexuales’ que correrá a cargo de Jéssica Murillo Ávila.
La inscripción será gratuita para todas las personas colegiadas, miembros de asociaciones de periodistas con convenio y medios ROMDA. El precio para personas ajenas al Colegio Profesional dependerá de cada uno de los cursos y su duración.
Esta amplia oferta formativa responde a uno de los grandes objetivos de la Junta de Gobierno para este año, facilitar a los colegiados y colegiadas el acceso a una formación variada y de calidad, que les permita el acceso a nuevos mercados, fomentando la permanente actualización y generando con ello el crecimiento profesional y las nuevas oportunidades laborales.
Como parte de las actividades paralelas de la exposición Ángela Gurría. Señales, se realizará el concierto Interecos. Para la puerta de Ángela Gurría.
El Museo del Prado cerró 2024 como el mejor año de su historia, con cerca de tres millones y medio de visitantes, nuevo récord que supera el anterior.
En total, la cuadragésimo segunda edición agrupa un total de 38 obras diferentes, se asoma a la escena internacional y presenta lo más sobresaliente.
El gobierno de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido declarar 2025 Año de las Mujeres Indígenas y destacar su aporte
El Teatro La Latina estrenará el 27 de enero ‘Vale la pena’, el nuevo espectáculo de Dani Rovira, en el que el actor malagueño reflexionará sobre la tristeza
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)