



Por Antonio Quero


En la tarde del día 14 de septiembre, como viene siendo habitual en este mes, los amigos de la Asociación Cultural de Benaque, Salvador Rueda, celebran el día conmemorativo y encuentro Poético a Salvador Rueda.
Este año, el VII ya, donde hemos tenido el honor de participar junto a una veintena de poetas de muy diversos lugares de la provincia y los amigos de Benaque.
Con los siguentes cuadros de actuación, Francisco Linares Alers, historiador, Claudia Barberá, José Sarria, Andrés Hidalgo Cruz,
José Póstico, José Antonio Barberá, Antonio Quero, Francisco López Angulo, María Luisa Gallardo, Fany Sulay Belandria, Gonzalo Vilar, Yolanda Fuentes, María del Carmen Gallardo, Pilar Revidiego, Juan José Archilla, Rosa Fernández, Ana Rueda Sánchez, Antonio Santana Beltrán, el Mestrillo y Angie Martín.
Además de contar con la participación de Teresa García, del actor Fernando Gil y las actuaciones de El Niño de Nati, acompañado a la guitarra de Carlos Gil y su padre, así como la copla de Adolfo Cisneros.
Contamos también con la presencia del Alcalde Antonio Campos, que cerró el acto. Una magnífica velada en la puerta del poeta de la Raza Salvador Rueda, visitando su casa, sumamente acogedora y donde pude observar que el retrato que hice a Salvador, ya cuelga en una de las paredes de su casa.
Recibimiento con vino zumbral y pasas, y una despida donde no faltó el clásico picoteo y el ajoblanco y las uvas moscatel, ambas señas de identidad de la Axarquía.
Tarde noche memorable, donde se coronó como se hace cada año, al poeta Salvador Rueda, que estuvo con todos nosotros.
Poesía bajo las estrellas, cante y alegría, con una gran participación. Enhorabuena a todas las personas que organizan este precioso evento, poniendo el corazón, con una acogida realmente de amigos, y a mi amigo Pepe.
Muchas gracias a todos por contar con la participación de algunos miembros de Utopía. Os dejo imágenes.
Sigue nuestras noticias




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.





Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)


Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA









