
El documental Tívoli llega a plataformas cuando se cumplen 4 años del cierre del mítico parque de atracciones
El parque de atracciones Tivoli Word cerró el 15 de septiembre de 2020, cuatro años después la plataforma CanalSUR Más estrena en abierto y de forma gratuita el documental “Tívoli”, de la productora andaluza Aliquindoc que cuenta los 50 años del mítico parque de atracciones de la Costa del Sol
Cultura16/09/2024



La obra llega a la plataforma de la radio televisión pública de Andalucía tras su paso por cines comerciales en España convirtiéndose en una de las 10 obras documentales más taquilleras de las salas españolas hasta septiembre de 2024, según los datos de ComScore.


ENLACE: https://www.canalsurmas.es/
El largometraje que se estrenó en el pasado Festival de Cine de Málaga relata la historia de sus cinco décadas en un trabajo de documentación y periodismo de investigación, desde su inicio hasta el cierre, a través de imágenes inéditas y archivos familiares de sus visitantes de todo el mundo que han cedido a la productora en un ejercicio de memoria colectiva de toda su época.
El documental es contado por voces entre los que destacan los trabajadores de Tivoli, que llevan desde hace 4 años luchando por la reapertura del parque. Además, colaboran en la obra los artistas que pasaron por el mítico parque como Miguel Ríos, periodistas y también propietarios de Tívoli como el empresario Rafael Gómez, alias Sandokan, que reaparece y por primera vez participa en un documental.




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.











