
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
El Ayuntamiento de Faraján ha finalizado el proyecto de creación de un vivero de empresas, un espacio que está ubicado en la planta alta de la antigua casa de la cultura, en un inmueble de titularidad municipal situado en calle Corchuelos.
Según ha explicado el alcalde de Faraján, Rogelio Barragán, las obras de construcción del vivero de empresas se han realizado a través de dos fases del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), por lo que en el proyecto han participado trabajadores del municipio. Cabe recordar en este punto que las subvenciones procedentes del PFEA son financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los propios consistorios. En estos momentos se está terminando de dotar de mobiliario a las instalaciones, por lo que se prevé que este nuevo espacio sea puesto a disposición de los ciudadanos en breves fechas.
Según ha indicado el alcalde, el vivero de empresas ha sido creado en un local de alrededor de 130 m2 y está compuesto por cinco oficinas, una sala de reuniones, recepción y baños. Con todo ello, desde el Ayuntamiento de Faraján se ha perseguido el objetivo de habilitar un espacio óptimo para el teletrabajo, completamente equipado y adaptado a las nuevas tecnologías, que aspira a convertirse en un referente en la comarca. Las instalaciones están especialmente orientadas a vecinos emprendedores, a personas que temporalmente se encuentren en el municipio por diferentes circunstancias y necesiten seguir desarrollando su actividad laboral o a profesionales que se planteen la posibilidad de fijar su residencia habitual en el pueblo. En definitiva, a través del vivero de empresas se pretende dotar al municipio de herramientas y servicios que contribuyan a luchar contra la despoblación.
Sigue nuestras noticias
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
Este domingo 3 de noviembre permanecerá abierta entre las 9:00 y las 15:00 horas y el próximo lunes también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina
Establecido por Naciones Unidas en el año 2008 con el objetivo principal de reconocer el papel decisivo de las mujeres en la sociedad y el desarrollo rural
Formalizaron el pasado sábado su hermanamiento
Propuesta de ocio dirigida a vecinos y visitantes de diferentes generaciones
Valle del Genal
Unas instalaciones situadas bajo el colegio público de la localidad.
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
El acceso a los Jardines del conjunto monumental se mantendrá abierto de manera gratuita
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.