
PACMA denuncia una mula y tres caballos muertos en El Rocío
PACMA denuncia una mula y tres caballos muertos en la peregrinación de El Rocío. Las causas de las muertes han sido catalogadas como "un disparate"
Ecología y Medio ambiente 18/05/2024





El Partido Animalista vaticina la muerte de, al menos, una decena de animales hasta el fin de las fiestas.
Las causas de las muertes, aún bajo hipótesis, han sido catalogadas por la formación política como "un disparate".
El Rocío, 17 de mayo de 2024 - El Partido Animalista ha denunciado públicamente este viernes la muerte de tres caballos que participaban en la romería de El Rocío, dos de ellos en el camino, a la altura de Palacio del Rey y otro en la propia aldea. Estas muertes se unirían a la de una mula que pereció ayer jueves en la calle Sanlúcar, también en la aldea, según fuentes del 112 y diversos medios de comunicación.
Las causas del fallecimiento de estos animales aún no han sido confirmadas, pero los rumores ya se han propagado. Según ha podido saber PACMA, oscilarían entre infartos, fracturas de cuello como resultado de caída y hasta el derrumbamiento de una viga sobre la cabeza de uno de ellos; "si esto se confirma, es un auténtico disparate", afirman. PACMA ha solicitado ya las explicaciones pertinentes a las autoridades.
Clara Márquez, coordinadora provincial de PACMA en Sevilla, afirma que se ha podido constatar de manera fehaciente el incumplimiento del artículo 65.7 de la Ley de Bienestar Animal, que prohíbe el uso de animales en romerías y eventos festivos donde se utilicen elementos pirotécnicos. "Testigos directos nos han informado que varias hermandades han estado usando pirotecnia durante su recorrido en la romería", indica.
Concretamente, el miércoles 15 de mayo, desde las 6:00 hasta las 11:00 aproximadamente, la Hermandad de Benacazón lanzó cohetes continuamente, culminando con una traca de más de un minuto de duración. Situaciones similares ocurrieron a su paso por Villamanrique y con la Hermandad de Huelva, donde se lanzaron cohetes al pasar por la Comandancia de Marina, según Márquez.
A comienzo del mes de abril, Antonio Sanz, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, anunció mejoras de seguridad para este año en la romería del Rocío, incluyendo medidas para la protección de los animales en un plan que anunció como "sin precedentes en Europa".
Para el Partido Animalista, estas medidas son insuficientes: "se han instalado solo 15 puntos de agua y zonas de sombra para más de 20.000 animales entre equinos y bueyes esperados en la romería", expone la coordinadora. "Además, no se ha proporcionado información sobre las medidas tomadas durante la peregrinación ni para el camino de vuelta, que es el tramo más delicado de la romería. En años anteriores, hemos observado casos de animales abandonados, como un buey atado a un árbol a la entrada de Sevilla", añade.
Respecto al uso de la pirotecnia, Márquez afirma "desconocer las medidas específicas adoptadas en relación a su uso durante la romería", pero supone que "no se ha tomado ninguna acción efectiva".
PACMA hace un llamamiento a la ciudadanía para que "estén atentos y denuncien" cualquier caso de maltrato animal o uso de pirotecnia en la romería: "pedimos que graben, fotografíen y denuncien a las autoridades y nos envíen la información".




El exhuracán 'Gabrielle' amenaza con impactar España tras intensas lluvias
Se espera que coincida con una masa de aire polar este fin de semana


El Parque Natural Sierra de Castril se erige como un tesoro natural que sigue revelando sus secretos
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino


Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula





Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)


Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA









