
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%
En la campaña anterior se logró una cobertura del 93% y se redujo un 80% la hospitalización por bronquiolitis
Salud y Educación12/09/2024La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, comenzará el próximo 23 de septiembre la campaña de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS). El VRS es la causa principal de las bronquiolitis en lactantes, lo que ocasiona numerosas visitas a urgencias y atención primaria, así como ingresos en el hospital todos los años. En esta campaña se espera inmunizar a entre 55.000 y 60.000 niños.
Asimismo, ha informado del inicio de contactos con los padres para recibir la cita para vacunar a los menores nacidos desde el 1 de abril de 2024 hasta la actualidad. Estos niños recibirán el medicamento en su centro de salud a partir del 23 de septiembre. Para la campaña 2024-2025 se han adquirido 73.000 dosis, con un presupuesto total de 15,8 millones de euros. Igualmente, estas dosis se administrarán a todos los lactantes que vayan naciendo desde el 23 de septiembre hasta el 31 de marzo de 2025, en el paritorio o en la planta de maternidad antes de irse de alta.
Además, se administrará en menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses.
Con esta inmunización se previene de forma eficaz y segura la infección por este virus, una afección respiratoria que se produce, sobre todo, durante el otoño y el invierno. En este sentido, ha recomendado a todos los padres con niños menores de seis meses que acepten la invitación para la inmunización frente al VRS.
Esta es la segunda vez que Andalucía realiza una campaña de inmunización frente al VRS. En la 2023-2024 recibieron el medicamento más del 93% de todos los niños nacidos entre el 1 de abril 2023 y el 31 marzo de 2024. Los que se pusieron la vacuna tuvieron un 80% menos de ingresos en el hospital por bronquiolitis por VRS que los que no la recibieron y se estima que se evitaron unas 2.000 hospitalizaciones por bronquiolitis en menores de seis meses en Andalucía gracias a esta campaña de inmunización.
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
La osteoporosis es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres después de los 40, especialmente durante la perimenopausia y postmenopausia.
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%