El Ballet Flamenco de Andalucía estrena con gran éxito en Santiago de Chile su nuevo espectáculo, ‘Tierra Bendita’
La ciudad de Málaga se convierte en el escenario del documental sobre Fanny Medina, la primera mujer médico en Andalucía
Málaga, la ciudad que ha sido cuna de artistas y pensadores, se prepara para acoger un nuevo proyecto cinematográfico que promete ser tan inspirador como su historia. A partir del 10 de septiembre, las cámaras de Magnetika Films comenzarán a rodar un documental que narra la vida y logros de Fanny Medina, la primera mujer en ejercer la medicina en Andalucía.
Dirigido por la almeriense Nuria Vargas Rivas, conocida por su trabajo en 'Controverso', el documental cuenta con un equipo completamente andaluz. Pilar Crespo se encarga de la producción ejecutiva, mientras que el guion corre a cargo del periodista José Manuel Montes. Este proyecto no solo destaca por su enfoque regional, sino también por su colaboración con Canal Sur Radio y Televisión, lo que subraya su relevancia cultural y social en la comunidad.
El documental 'La Residencia de Señoritas', también producido por Magnetika Films y aclamado en festivales como el VII Festival Internacional de Cine Documental MujerDoc y el Festival de Málaga, es un precedente del compromiso de la productora con temas de gran importancia social, como la afirmación de los derechos de las mujeres.
La filmación, que se extenderá durante septiembre y octubre, promete ser una reconstrucción fiel de la vida de Fanny Medina, desde su infancia en la calle Comedias de Málaga hasta su fallecimiento en 1977. La meticulosa investigación realizada con la ayuda del doctor Víctor Heredia es fundamental para el documental, proporcionando una visión detallada de la vida de Medina a través de recortes de prensa y testimonios familiares. Su tesis doctoral, que continúa los descubrimientos de Marie Curie en España defendiendo la radioterapia para el tratamiento del cáncer, es un testimonio de su contribución pionera a la medicina.
Fanny Medina no solo fue una pionera en la medicina, sino también una de las primeras mujeres en acceder a la educación universitaria en España, tras la eliminación de la prohibición que les impedía estudiar carreras universitarias. Su historia es un reflejo de la lucha y el progreso de las mujeres en campos tradicionalmente dominados por hombres, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración.
El documental sobre Fanny Medina es más que una simple narración biográfica; es un homenaje a una figura histórica que desafió las normas sociales y abrió camino para las futuras generaciones de mujeres en la medicina y en la sociedad en general. Con este proyecto, Málaga no solo celebra su rica herencia cultural, sino que también reconoce y honra a las mujeres que han moldeado su historia.
Como parte de las actividades paralelas de la exposición Ángela Gurría. Señales, se realizará el concierto Interecos. Para la puerta de Ángela Gurría.
El Museo del Prado cerró 2024 como el mejor año de su historia, con cerca de tres millones y medio de visitantes, nuevo récord que supera el anterior.
En total, la cuadragésimo segunda edición agrupa un total de 38 obras diferentes, se asoma a la escena internacional y presenta lo más sobresaliente.
El gobierno de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido declarar 2025 Año de las Mujeres Indígenas y destacar su aporte
El Teatro La Latina estrenará el 27 de enero ‘Vale la pena’, el nuevo espectáculo de Dani Rovira, en el que el actor malagueño reflexionará sobre la tristeza
Nuevo éxito del tiro con arco malagueño en el Campeonato de Andalucía en Sala
Los arqueros del CD ARCO CLUB MALAKA han vuelto a batir su récord de medallas en sus participaciones en competiciones autonómicas
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Dr. José Antonio Trujillo, nuevo vicepresidente primero del Colegio de Médicos de Málaga
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra