
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
La programación prevista se desarrolla del 7 al 13 de septiembre.
Provincia06/09/2024Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, junto a Miguel Ángel Sánchez, Gonzalo García y Sonia Luna, concejales del equipo de gobierno, han presentado la programación y cartel de las Fiestas Patronales en un acto en el que también ha participado Baldomero Martínez, Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen de Gracia Coronada.
Estas fiestas suponen un punto de inflexión en el calendario benamejicense, por convertirse en un magnífico espacio de convivencia en torno a las tradiciones y señas de identidad del municipio, además de movilizar a toda la población y visitantes, dinamizando el tejido comercial y hostelero del municipio.
La programación arranca con las actividades de "Preferia", previstas para el sábado 7 de septiembre, con la tradicional celebración de la exhibición ecuestre y suelta de vaquillas en la plaza de toros, y el encuentro de baile de salón en la caseta municipal.
La bienvenida oficial de las fiestas tendrá lugar el lunes 9 de septiembre con el encendido del alumbrado y la recepción con nuestros mayores, con una velada en la que actuará José Ortiz, finalista del programa Se llama Copla de Canal Sur.
A partir de ese momento se sucederán una programación llena de diversión en la que encontramos la tradicional Partía Flamenca, cuya 43 edición homenajea la figura de José Antonio Muñoz “El Chozas”.
Si visitas estos días Benamejí es imprescindible que participes en su multitudinaria Feria de Día, el 11 de septiembre, y disfrutes de las actuaciones musicales programadas en la Plaza de la Constitución o en el Recinto Ferial donde actuarán entre otras las orquestas Tentación, Mediterráneo o Vintash.
Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí cerró el acto incidiendo que “este verano nos posiciona como un referente del dinamismo turístico, cultural y deportivo en el centro de Andalucía, eso dinamiza nuestro municipio y aumenta el número de visitantes, dejándose notar en nuestros alojamientos, en los bares y restaurantes, en las empresas de actividades y en las tiendas”. Por su parte, Miguel Ángel Sánchez, concejal de fiesta destacó durante la presentación que “hemos vivido un verano mágico al que ponemos un broche de oro, en los próximos días vamos a disfrutar de una de las mejores programaciones de feria de nuestro entorno, contemplando todas las inquietudes”.
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
Este domingo 3 de noviembre permanecerá abierta entre las 9:00 y las 15:00 horas y el próximo lunes también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina
Establecido por Naciones Unidas en el año 2008 con el objetivo principal de reconocer el papel decisivo de las mujeres en la sociedad y el desarrollo rural
Formalizaron el pasado sábado su hermanamiento
Propuesta de ocio dirigida a vecinos y visitantes de diferentes generaciones
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%