
Las obras de Pablo Picasso viajan a Grecia
Más de un centenar de piezas del Museo Casa Natal Picasso se presentan para conformar la exposición Pablo Picasso: Exilio y Nostalgia en Grecia
Cultura04/09/2024


Obras de Pablo Picasso viajan a Grecia para una excelente exposición. Más de un centenar de piezas del Museo Casa Natal Picasso se presentan para conformar la exposición Pablo Picasso: Exilio y Nostalgia en el MOMus-Museo de Arte Moderno-Colección Costakis. Hasta el próximo 10 de noviembre, los visitantes del museo griego podrán admirar dibujos, fotografías, grabados y litografías del artista malagueño. Algunas de estas obras se exhiben por primera vez fuera de España.


Esta muestra es fruto de la colaboración entre el MOMus y la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo R. Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales del Ayuntamiento de Málaga. Actualmente, esta alianza también se manifiesta en la exposición Utopía y Vanguardia. Arte ruso en la Colección Costakis, inaugurada en la Colección del Museo Ruso, con más de 470 obras pertenecientes al Museo de Arte Moderno de Salónica.
José María Luna, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Culturales explica que las piezas procedentes del Museo Casa Natal Picasso ofrecen una perspectiva única de la vida y obra de Picasso a través de su correspondencia con Eugenio Arias, su amigo y barbero.
La muestra, comisariada por Carlos Ferrer Barrera y coordinada por Maria Tsantsanoglou y José María Luna, incluye dibujos, grabados y cerámicas, relacionados con temas como la tauromaquia, el Mediterráneo, la nostalgia por su patria y la solidaridad con compañeros exiliados.
La exposición cuenta con Correspondencia. Picasso y Arias se conocieron en Vallauris, en el sur de Francia, donde Arias había encontrado refugio como exiliado político. Allí, comenzó una amistad que se materializó en una extraordinaria correspondencia artística. Picasso utilizaba los márgenes de las crónicas taurinas del diario ABC para dejar signos junto con dibujos alusivos a los toros y enviar mensajes a Arias. Es un conjunto de más de 60 páginas, realizadas entre 1962 y 1968.
En 2016, Madeleine y Pauline Arias, descendientes del barbero, depositaron en el Museo Casa Natal Picasso una importante colección de dibujos, grabados y otras piezas, como la copia del libro ‘Dibujos y escritos’, escrito por el artista malagueño y publicado en 1961 por Camilo José Cela. Esta copia fue personalizada por el pintor en 1966 como regalo de cumpleaños para su amigo Eugenio. Destaca el Hombre barbudo, una cara masculina de aspecto clásico pintada con trazos circulares de colores como si fueran pelos de barba. Estos dibujos se presentan por primera vez fuera de España.
Resistencia. La exposición también incluye libros ilustrados como ‘Sueño y mentira de Franco’ (1937), que se complementa con otras publicaciones que reflejan el compromiso de Picasso con la causa antifascista. Con sus ilustraciones ayudó a conocidos poetas y escritores, como Paul Eluard o Robert Desnos, a difundir la causa antinazi. Además, en esta muestra se publican en griego dos poemas surrealistas de Picasso, traducidos por
Androula Michael, reforzando el impacto literario y artístico de su obra.
La colección se completa con fotografías, grabados y litografías que reflejan el amor de Picasso por los toros y el Mediterráneo. Estas obras permiten apreciar cómo el artista encontró en Vallauris, en la Costa Azul, un paraíso tras la Segunda Guerra Mundial.
/contenido/3236/maria-blanchard-traspaso-los-estereotipos-de-su-epoca




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.








Desastres naturales: un coste global de 2,3 billones que exige inversión urgente en resiliencia
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres








