
Presencia de mosquitos con el virus del Nilo en Campanillas
Muy cerca de la capital, en Campanillas ya se han detectado presencia de mosquitos con el virus del Nilo en las cercanías del río Guadalhorce
Salud y Educación04/09/2024



La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía informó este lunes de que esta última semana se han confirmado ocho nuevos casos de Virus del Nilo Occidental (VNO) en dos personas de Coria del Río, dos de Utrera, una en Dos Hermanas una persona de Gelves, una persona de Guillena y otra de San Juan de Aznalfarache, todas ellas localidades sevillanas. De estos ocho casos, cinco ya se encuentran de alta.
Por otro lado, el Gobierno andaluz informó de que se ha detectado la presencia de VNO en las capturas realizadas en los municipios sevillanos Almensilla, Bollullos de la Mitación, Gelves, Los Palacios y Villafranca, Villamanrique de la Condesa; en los municipios gaditanos de Bárbate, Benalup Casa Viejas y Tarifa; así como en Málaga. En las últimas semanas el VNO ha provocado la muerte de cinco personas en Andalucía.
Asimismo, como resultado de la integración de las vigilancias, Salud Pública comunicó que la Estación Biológica de Doñana de CSIC ha localizado también presencia de VNO en mosquitos capturados en el entorno rural de Dehesa de Abajo y Pinares de Colina, así como en La Puebla del Río y Palomares del Río. Además, como resultado de las capturas realizadas por el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva, se ha detectado positividad en mosquitos recogidos en una trampa ubicada en el Parque Natural Marismas del Odiel en el término municipal de Huelva.
A su vez, se comprobado presencia de virus del Nilo occidental en cuatro équidos: uno en el municipio gaditano de Ubrique, uno en Constantina, uno en El Coronil y otro en Palomares del Río; estos tres últimos en la provincia de Sevilla, comunicados por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Salud y Consumo ha comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población.
Además, el informe semanal de Salud Pública concluyó que las densidades poblacionales de hembras de especies de mosquitos potencialmente transmisores se encuentran en niveles altos (Grado III y IV) en Los Palacios y Villafranca y en La Puebla del Río (zona rural- Brazo del Este) y en niveles medios (Grado II) en Las Cabezas de San Juan y Villamanrique de la Condesa (Sevilla), Benalup - Casas Viejas y Vejer de la Frontera (Cádiz) y Montalbán (Córdoba).
(SERVIMEDIA)







El 40% de las mujeres no se enfrentan a la maternidad antes de los 38 años






El Parque Nacional de Doñana en peligro por sobreexplotación del acuífero
Doñana en alerta: la Unesco exige medidas urgentes ante la sobreexplotación del acuífero


Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra

La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.







