
Denuncian la crisis de emancipación juvenil y exige medidas urgentes
Actualidad03/09/2024
Redacción Málaga


Nico Sguiglia, concejal y portavoz adjunto del grupo municipal Con Málaga (confluencia encabezada por IU y Podemos en el Ayuntamiento de la capital), ha denunciado “la alarmante situación de la juventud española en cuanto a la emancipación”, subrayando “la urgencia de tomar medidas” para revertir lo que ha calificado como una “auténtica crisis”.


Sguiglia destacó que "los datos son una prueba del rotundo fracaso de las políticas públicas dirigidas a la juventud" haciendo referencia a los resultados del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud de España, que revelan que “la edad media de emancipación en España ha alcanzado los 30,4 años, situando al país como el cuarto peor de la Unión Europea en este aspecto, solo por detrás de Croacia, Eslovaquia y Grecia”.
"Es inaceptable que los jóvenes españoles se emancipen cuatro años más tarde que la media europea, siete años más tarde que en Francia y Alemania, y hasta diez años más tarde que en Dinamarca", afirmó el concejal, subrayando que la gravedad de la situación es a nivel nacional.
“En cuanto a Andalucía, la situación es aún más preocupante”, señalo Sguiglia e indicó que "el 85% de los menores de 30 años en nuestra comunidad aún viven con sus padres, y esto no se debe a que no quieran independizarse, sino a un desequilibrio absoluto entre salarios y precios de la vivienda". Además, existe una gran disparidad entre el aumento de los salarios y el incremento del costo de la vivienda: "Desde 2008, los salarios de los jóvenes han aumentado apenas un 6,1%, mientras que el precio del alquiler ha subido un 40%".
Ante este panorama, Sguiglia hizo un llamado a las administraciones públicas, en especial al Ayuntamiento de Málaga, para que se implementen políticas públicas que favorezcan la emancipación juvenil. "Es fundamental que se destinen recursos a la construcción de viviendas de alquiler asequible para los jóvenes y que se implementen programas de ayudas directas", exigió el concejal. Subrayó la importancia de “garantizar una vida digna para los jóvenes”.
Finalmente, la portavoz del grupo y concejala, Toni Morillas también reclamó que "las administraciones y los principales partidos políticos asuman la responsabilidad por haber fallado a la juventud y actúen de inmediato para corregir esta grave situación".
Árbol de La Luz
Por otro lado, Podemos e IU en el Ayuntamiento ha presentado un escrito demandando información sobre el seguimiento de la salud del arbolado público y las medidas para “prevenir situaciones de riesgo para la integridad de los y las vecinas y para la correcta conservación de la población arbórea de la zona”.
IU ha presentado este lunes el escrito después de que este fin de semana se haya registrado un incidente en la Barriada de la Luz por el desprendimiento de una rama de gran tamaño sobre la acera y en la misma semana en que la ciudad de Sevilla ha perdido un ficus centenario por su incorrecta conservación. El pasado abril también se registró en el malagueño barrio de la Trinidad el desprendimiento de otra rama, esta vez con el resultado de una vecina herida que tuvo que ser atendida por los servicios de emergencia.




Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Un paquete de ayudas por la dana que incluye una nueva línea ICO con 750 millones en financiación
Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040







Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.



“Mujer, Arte y Alma”, la nueva propuesta televisiva dirigida por María Piña que visibiliza el talento femenino en las artes
Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.

Más de 4.000 bomberos forestales en España van al paro tras el peor verano desde 1994
CSIF exige un pacto de Estado que obligue a realizar tareas de prevención todo el año











