
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Para descargar a los juzgados
Actualidad28/08/2024La Junta de Andalucía pondrá en marcha el próximo 2 de septiembre el Servicio de Mediación Penal para Andalucía (SEMPA) en la Ciudad de la Justicia de Málaga. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado las instalaciones del SEMPA, que ya funciona en otras cinco provincias andaluzas "con unos resultados francamente positivos en sus tres primeros meses", lo que lo convierte en una "alternativa eficaz" para resolver conflictos frente al proceso judicial ordinario. Nieto también ha supervisado los trabajos para dotar del espacio adecuado al Juzgado de Violencia contra la Mujer número 4, que entrará en funcionamiento el próximo 30 de septiembre.
Este servicio, "público y gratuito", funciona desde el pasado 1 de mayo en Almería, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla. En Málaga, Cádiz y Córdoba lo hará a partir del 2 de septiembre. En este tiempo, "han recibido 287 asuntos derivados de los juzgados y ya se han logrado cerrar 75 acuerdos con un plazo medio para alcanzarlos de un mes", cuando el plazo de resolución de un conflicto, "puede alargarse años". Para Nieto se trata de un claro ejemplo de que la mediación "funciona" y se ha mostrado confiado en que, en Málaga, donde el SEMPA estará gestionado por la entidad Solucion@, tenga "los mismos resultados o incluso mejores".
En total, la Consejería de Justicia ha destinado 1.123.043,60 euros (IVA incluido) para los contratos de gestión de los ocho equipos provinciales, con una duración de 12 meses prorrogable.
Este servicio contará en Málaga con un equipo de tres profesionales (jurista, criminólogo y psicólogo), todos ellos con formación en mediación, que trabajarán en las instalaciones que se han habilitado en la planta baja (en la zona de la antigua cafetería), junto al Punto de Información para la Mediación en Andalucía (PIMA). Para dotar este espacio se ha invertido 47.440 euros.
Al SEMPA se pueden derivar asuntos sobre cualquier tipo de delito, salvo los relacionados con la violencia de género o sexual, donde la mediación está vetada por ley. Nieto ha recordado que "Málaga es la segunda provincia de España en tasa de litigiosidad", ya que es una ciudad "que crece en población, pero también en el número de empresas y, por tanto, en el número de conflictos". De ahí la importancia de impulsar la mediación, ya que permite "resolver las controversias entre dos partes de forma rápida y con la satisfacción de ambas partes".
"Está dando muy buenos resultados, y confiamos en que baje la litigiosidad y que hará más ágil la prestación del servicio de Justicia. Es la dirección en la que queremos trabajar", ha afirmado. De hecho, Andalucía es la única comunidad autónoma que ha incluido la mediación en su sistema de Justicia Gratuita, dentro de las medidas que está adoptando como impulso a esta alternativa de resolución de conflictos.
El consejero ha insistido en la importancia de que los órganos judiciales incorporen esta fórmula de resolución de conflictos y deriven asuntos al SEMPA para poder rebajar su carga de trabajo. Para ello disponen de un protocolo de derivación firmado con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que cuenta también con el respaldo de la Fiscalía.
Asimismo, Nieto ha visitado las obras que también se están ejecutando en la planta baja de la Ciudad de la Justicia para albergar un nuevo juzgado, que será el número 4 de Violencia sobre la Mujer de Málaga. Este entrará en funcionamiento el próximo 30 de septiembre. Este nuevo órgano también será el competente para los asuntos sobre esta materia de Torremolinos.
Además, al sumar ya cuatro juzgados especializados en Violencia contra la Mujer, Málaga contará con guardias específicas de violencia de género (de 12 horas), que realizarán de mantera rotatoria los cuatro órganos judiciales.
"Tal y como nos compete a la Junta, hemos habilitado el espacio y los equipamientos para este nuevo juzgado", que contará con una plantilla de 11 funcionarios (tres gestores, seis tramitadores y dos auxilios). Las obras han tenido un coste de 47.097 euros.
Además, el consejero ha destacado otras mejoras que se han llevado a cabo en la Ciudad de la Justicia de Málaga, como diversas actuaciones en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF), con la ampliación de la sala refrigerada de gran capacidad, el refuerzo de la climatización en la sala de autopsia y la adecuación de accesos y vestuarios, que suma más de 207.000 euros. En total, más de 302.000 euros "para seguir mejorando servicios", ha concluido.
José Antonio Nieto ha estado acompañado en la visita por la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Corredera, el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón, la delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Teresa Pardo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
El Gobierno, a través de Exteriores, ya reclamó el pasado 18 de marzo “para inmediatamente” los bombardeos sobre la Franja de Gaza
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa