
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
Carolina España afirma que el informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada "demuestra que la brecha entre las comunidades es cada vez mayor y es urgente crear el fondo transitorio"
Economía21/08/2024La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha asegurado que el informe publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) sobre la liquidación de 2022 del sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común "demuestra dos cosas: que la brecha entre las comunidades mejor financiadas y las peor financiadas, entre las que se encuentra Andalucía, es cada vez mayor, y que no se puede demorar más la puesta en marcha de un fondo transitorio de nivelación para las comunidades que recibimos una financiación por debajo de la media".
El análisis que hace Fedea de la liquidación de 2022 indica que Andalucía, la comunidad con mayor déficit de financiación en términos absolutos, recibió en 2022 un total de 1.522,74 millones de euros menos de lo que recibieron de media las comunidades autónomas. "Son 114 millones de euros más de los que dejamos de recibir en 2021. Cada año, la brecha con las comunidades que reciben más financiación, aumenta. Es insostenible".
El informe de Fedea vuelve a señalar a Murcia, Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha como las cuatro comunidades peor financiadas en términos de financiación por habitante ajustado, y las que reciben una financiación por debajo de la media. La consejera se ha referido a este estudio, según el cual Andalucía recibió 183 euros menos por habitante ajustado que la media, y 214 euros menos que Cataluña en 2022.
Con los datos de la liquidación de 2022, Carolina España entiende que el Gobierno central no puede seguir demorando la puesta en marcha de un fondo transitorio de nivelación, que permita a las cuatro comunidades financiadas por debajo de la media equiparar sus recursos del sistema de financiación con el resto de las comunidades mientras se acomete la reforma del actual modelo de financiación autonómica.
"Este fondo tendría que tener una dotación de 3.719,7 millones de euros, de los que Andalucía debería recibir 1.522,7 millones, que es lo que nos faltó en 2022 para llegar a la media de financiación de las comunidades autónomas", ha afirmado la consejera.
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%
El coste de la vivienda lastra la compra y uno de cada cuatro españoles ya vive de alquiler
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.