
Esa es la conclusión principal de un estudio realizado por cuatro investigadores del Departamento de Arqueología y Culturas del Antiguo Oriente Próximo de la Universidad de Tel Aviv
El punto culminante de la participación andaluza llegará el día 24 de agosto a las 15:30 horas con un desfile de moda flamenca en la pasarela costarricense
Especiales20/08/2024La moda flamenca, embajadora de Andalucía en Costa Rica Fashion Week 2024 Del 21 al 24 de agosto, la Cátedra Internacional de Moda Flamenca Cremades Calvo-Sotelo ESSDM llevará el arte y la tradición de la moda flamenca a tierras latinoamericanas, participando en Costa Rica Fashion Week 2024. Este evento se llevará a cabo en la Antigua Aduana de San José, un escenario histórico que acogerá a expertos, diseñadores y amantes de la moda.
La acción incluirá dos actividades principales que pondrán en valor la riqueza cultural de Andalucía y su impacto internacional a través de la moda.
La 23ª edición de Costa Rica Fashion Week se viste de flamenca con la participación de la Cátedra Internacional de Moda Flamenca Cremades Calvo-Sotelo ESSDM. Del 21 al 24 de agosto, la Antigua Aduana de San José será el escenario de diversas actividades que pondrán en valor la riqueza y la tradición de la moda flamenca andaluza.
El 21 de agosto a las 18:00 horas tendrá lugar la conferencia titulada La Moda Flamenca y la promoción internacional de la marca Andalucía que tendrá lugar a las 18:00 horas a cargo de Francisco Valderrama, director general del Centro Superior de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM (España). Esta actividad será una oportunidad para conocer de cerca la historia y la evolución de la moda flamenca, así como su papel como embajadora de Andalucía en el mundo.
El punto culminante de la participación andaluza llegará el día 24 de agosto a las 15:30 horas con un desfile de moda flamenca. En la pasarela costarricense desfilarán las creaciones de cinco destacados diseñadores andaluces: Rafael Cerrada (Los Palacios y Villafranca, Sevilla), Isabel Japón (Coria del Río, Sevilla), María Teresa Ortiz (Granada), Paula Sánchez (Málaga) y Marina Soudry (Málaga). Sus diseños, que ya cautivaron al público italiano en Turín, mostrarán la versatilidad y la modernidad de la moda flamenca.
Además del desfile, la Cátedra presentará una colección fruto de su colaboración con Italia, demostrando así su compromiso con la internacionalización de la moda flamenca. Con esta intensa agenda de actividades, la Cátedra Internacional de Moda Flamenca Cremades Calvo-Sotelo ESSDM busca fortalecer los lazos culturales entre Andalucía y Costa Rica, posicionando a la moda flamenca como un referente internacional y contribuyendo a la promoción de la Marca Andalucía en el mundo.
Esa es la conclusión principal de un estudio realizado por cuatro investigadores del Departamento de Arqueología y Culturas del Antiguo Oriente Próximo de la Universidad de Tel Aviv
Por Wang Xiaolu, Presidente de la Revista Poetas Europeos
Este fundamentalismo islámico ha llegado a cotas de terror, miedo e incertidumbre en las sociedades occidentales
Escrito por Antonio Cabrero Barcena. Escritor
El acto de inauguración tendrá lugar este domingo 22 de septiembre
Hace cinco años, se conmemoró la muerte prematura del glaciar Ok en Islandia en una ceremonia a la que asistieron la entonces primera ministra de Islandia
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Entre los grupos con repercusión mensual negativa destacó la Vivienda, con una caída del 0,9%, a causa del descenso del gas y la electricidad.
Según el Ministerio de Igualdad, el 43,5% de las mujeres lesbianas y bisexuales no cuenta con referentes al descubrir su orientación sexual
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX