Málaga alza la voz por Gaza: miles de personas se manifiestan contra el genocidio palestino

“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,

Actualidad30/08/2025RedacciónRedacción
IMG_3743
Foto HRG

Málaga, 29 de agosto de 2025 — La ciudad de Málaga se convirtió hoy en escenario de una multitudinaria manifestación en apoyo al pueblo palestino y en denuncia del genocidio que, según los convocantes, se está produciendo en la Franja de Gaza. La concentración, que tuvo lugar en la céntrica Plaza de la Marina a las 20:00 horas, reunió a ciudadanos, activistas, colectivos sociales y representantes políticos bajo el lema “Gaza resiste, Málaga apoya”.

Convocatoria ciudadana y respaldo colectivo

La movilización fue impulsada por la asociación Axarquía con Palestina Plataforma Ciudadana, junto a otras entidades malagueñas comprometidas con la causa palestina. Desde su creación en 2023, este colectivo ha organizado exposiciones, charlas y acciones solidarias para visibilizar la situación en Gaza. “Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”, expresó María Victoria Naranjo, integrante de la plataforma.

Durante el acto, se leyeron manifiestos que exigían el cese inmediato de los bombardeos, el fin del bloqueo israelí y la apertura de corredores humanitarios. También se denunció la desinformación mediática y se pidió a la ciudadanía “leer, contrastar y participar en acciones solidarias”, como señaló Elías, otro miembro del colectivo.

Flotillas solidarias rumbo a Gaza

Uno de los puntos más destacados de la jornada fue el anuncio de la participación de Málaga en la flotilla SUMUD, una iniciativa internacional que enviará barcos con ayuda humanitaria a Gaza. Ruggiero Zeni, vecino de la ciudad y trabajador del mar, confirmó que se han adquirido dos embarcaciones que zarparán desde Barcelona en los próximos días. “Cada hora muere un niño menor de cinco años por hambre. No podemos seguir mirando hacia otro lado”, declaró con firmeza.

La flotilla, que cuenta con el respaldo de varias organizaciones europeas, pretende romper el bloqueo y entregar alimentos, medicinas y material de primera necesidad a la población gazatí. “Los gobiernos hablan mucho, pero no hacen nada concreto. Nosotros sí vamos a actuar”, añadió Zeni.

Presencia política y sindical

La manifestación también contó con la presencia de representantes de Izquierda Unida (IU), entre ellos Toni Morillas, coordinadora provincial, quien reiteró la exigencia de “poner fin al genocidio en Palestina” y animó a la participación en todas las acciones solidarias que se desarrollen en la provincia. “No hay espacio para la indiferencia cuando miles de personas están siendo asesinadas por las bombas o la hambruna provocada por el Estado de Israel”, afirmó.

Desde IU se denunció además la complicidad internacional y se criticó el papel de Estados Unidos en el conflicto. “El Gobierno israelí pretende anexionarse el territorio palestino con el respaldo de Donald Trump, y eso está exterminando al pueblo palestino”, señaló Morillas.

Un clamor por la paz

La manifestación concluyó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas civiles en Gaza, seguido por cánticos y consignas como “Palestina libre”, “No más genocidio” y “Málaga con Gaza”. Los organizadores anunciaron nuevas movilizaciones en los próximos días y reafirmaron su compromiso con la causa palestina.

En un contexto internacional marcado por la polarización y la violencia, Málaga se suma así a las ciudades que exigen una solución justa y pacífica para el pueblo palestino. La movilización de hoy no solo fue un acto de denuncia, sino también un gesto de solidaridad que busca mantener viva la esperanza en medio del horror.

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email