



El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, anunció este lunes la firma de un Memorando de Entendimiento con la Academia Africana de Ciencias para “impulsar la cooperación científica” entre ambas instituciones. Este documento, de 5 años de duración, establece “un marco de referencia para futuras negociaciones y acuerdos”.
El objetivo de este memorando es establecer directrices generales de cooperación entre ambas instituciones con el objetivo de “fomentar la colaboración entre sus científicos y sus grupos de investigación” en los campos científicos y tecnológicos en los que ambas partes tienen un claro interés.
Entre otras acciones, el CSIC y la Academia Africana de Ciencias se ofrecerán “apoyo” en el trabajo de investigación científica y tecnológica, la organización de cursos y congresos, la edición conjunta de artículos y otras publicaciones científicas, la implementación de programas de posgrado y el establecimiento de estancias para el personal investigador y en formación.
Este memorando se engloba dentro de una iniciativa de la Vicepresidencia Adjunta de Internacionalización y Cooperación del CSIC para “fortalecer” la estrategia de cooperación con África. Se suma en esta estrategia al Programa CSIC de Cooperación Científica para el Desarrollo i-COOP+, que surgió en 2011 con el fin de favorecer el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico-técnicas y de formación de países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
La Academia Africana de Ciencias es una organización panafricana apolítica y sin ánimo de lucro cuya sede se encuentra en Nairobi (Kenia). Su misión es aprovechar la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible de África mediante el “reconocimiento de la excelencia, la concesión de becas y la implementación de programas clave de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras acciones”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias






Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud

Un espíritu renovado para continuar trabajando por una sociedad basada en el respeto, la diversidad y la acción transformadora

Reunión de alto nivel con la Oficina del Alto comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra
El Sr. Pedro Altamirano explicó la cuestión del desplazamiento forzado de niños de los campamentos de Tinduf en el marco del llamado "Programa Vacaciones por la Paz"





La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales











