
En España "los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres, pero son ellas quienes realizan más intentos no letales".
El objetivo de este memorando es establecer directrices generales de cooperación entre ambas instituciones con el objetivo de “fomentar la colaboración entre sus científicos y sus grupos de investigación” en los campos científicos y tecnológicos en los que ambas partes tienen un claro interés.
Entre otras acciones, el CSIC y la Academia Africana de Ciencias se ofrecerán “apoyo” en el trabajo de investigación científica y tecnológica, la organización de cursos y congresos, la edición conjunta de artículos y otras publicaciones científicas, la implementación de programas de posgrado y el establecimiento de estancias para el personal investigador y en formación.
Este memorando se engloba dentro de una iniciativa de la Vicepresidencia Adjunta de Internacionalización y Cooperación del CSIC para “fortalecer” la estrategia de cooperación con África. Se suma en esta estrategia al Programa CSIC de Cooperación Científica para el Desarrollo i-COOP+, que surgió en 2011 con el fin de favorecer el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico-técnicas y de formación de países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
La Academia Africana de Ciencias es una organización panafricana apolítica y sin ánimo de lucro cuya sede se encuentra en Nairobi (Kenia). Su misión es aprovechar la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible de África mediante el “reconocimiento de la excelencia, la concesión de becas y la implementación de programas clave de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras acciones”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
En España "los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres, pero son ellas quienes realizan más intentos no letales".
Los proyectos incluyen obras de construcción, mejora de equipamientos, eficiencia energética y de transformación digital
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.