
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
‘Ave del paraíso’ es el título del mural de 180m2 que se puede visitar desde hoy en la nueva plaza Vicente Aleixandre en el municipio malagueño
Cultura16/08/2024La ilustradora y muralista Bosska ha presentado hoy su nueva obra de intervención urbana, Ave del paraíso, que ya se puede visitar en la nueva plaza Vicente Aleixandre de Torremolinos.
Realizado en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, el mural de 180m2 se ha presentado hoy a la ciudadanía en un acto realizado a las 11.00 horas en la calle Rafael Quintana, y que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; y la propia artista Ana Cortés -Bosska-, a la altura de dónde está situado el mural.
La reforma de la plaza de Vicente Aleixandre es una apuesta importante por parte del Ayuntamiento de Torremolinos para iniciar la regeneración urbana de uno de sus barrios más castizos, como es El Calvario, por lo que el mural Ave del paraíso realizado por Bosska, se encuentra en un lugar clave tanto por su visibilidad como por su aportación genuino a este proceso de renovación.
La plaza, que será inaugurada en las próximas semanas, se plantea como un nuevo espacio ciudadano, de encuentro; dada su centralidad y la mejora de la comunicación entre la parte norte y la parte sur de El Calvario.
Identidad y naturaleza: la obra de Bosska
El mural está protagonizado por la figura de una mujer que preside la composición, a la que rodean especies autóctonas (ave del paraíso e hibiscus) y el agua para representar el paraíso. La presencia de esta figura femenina es de gran importancia para la obra, pues además de sugerir una conexión profunda con la naturaleza favoreciendo el entorno local, incorpora un carácter de compromiso social, en consonancia con los esfuerzos en materia de igualdad del Ayuntamiento de Torremolinos.
“Quería presentar una obra que tuviera un mensaje relacionado con mi anterior mural en Torremolinos (también en el Calvario), y continuar hablando de ese espacio de diversidad, de ese oasis o paraíso que es Torremolinos y, en este caso, darle una especial relevancia a la figura femenina”, explica la artista en relación al contenido de su nueva obra de arte urbano.
La amplia gama de colores que aparecen en el mural no sólo concuerda con la apuesta por la diversidad que tradicionalmente ha llevado a cabo el consistorio de la localidad; es, también, seña de identidad de Bosska. La artista destaca por su peculiar estilo a la hora de ilustrar; “el dibujo dentro del dibujo”, y para poder incorporarlo a esta nueva obra, ideada en enero de este año, la artista ha utilizado más de 200 botes de pintura en spray, y ha dedicado 8 días al desarrollo de esta obra, haciendo uso de una grúa con la que poder abarcar la gran superficie que ahora contiene ‘Ave del paraíso’. “Aunque han sido unos días de fuerte calor, ha sido una experiencia inolvidable pintar este mural, por la gran acogida que ha tenido, viniendo público desde todos los rincones de Torremolinos”, comparte Bosska.
Una estudiada combinación de colores que remata la obra con un despliegue de vivacidad y optimismo. En conjunto, los elementos y conceptos se han combinado para dar forma a una obra de arte única y exclusiva que va más allá de lo estético; a través de su mensaje y representación.
Se trata del segundo ‘Bosska’ del que disfruta el municipio malagueño. En septiembre de 2021 la artista gráfica ilustró el barrio de El Calvario con Un oasis en Torremolinos. Esta obra de gran formato, que ilustra la libertad y la diversidad característica de Torremolinos, goza de 14 metros de altura y 4 de anchura. La pieza formaba parte del proyecto de revitalización de espacios para impulsar el turismo y el arte promovido por el área de Cultura.
/contenido/2821/el-8-de-septiembre-ultimo-dia-para-visitar-el-cac-malaga
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%