
La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
Indiferencia, desprecio a la plantilla y absoluto pasotismo de la Dirección de RENFE
Sindicatos08/08/2024Son los resultados de las dos reuniones de mediación producidas esta mañana previas a la formalización de la convocatoria de huelga de CGT durante la feria de Málaga.
Ni la comisión de conflictos interna en Madrid ni el SERCLA celebrado en Málaga han servido para que los responsables de la nefasta gestión y de la puesta en riesgo permanente de la integridad física del personal de comercial en Cercanías Málaga tomen en serio el gravísimo problema de falta de plantilla y de protección de su seguridad laboral y salud psicofísica.
Los gestores de RENFE practican la política del avestruz y pretenden ocultar la realidad, lo que hace inevitable la huelga.
La huelga en cercanías Málaga va a ser legalizada en el día de hoy para los días 19, 23, 24 y media jornada del domingo 25, tras el debate llevado a cabo entre el colectivo de comercial, un colectivo que no quiere jugarse la vida mientras trabaja para poder ganársela.
El sector ferroviario de CGT lamenta tener que verse obligado a convocar una huelga para garantizar protección individual de nuestras compañeras/os ante la desidia y menosprecio de la Dirección de Renfe Viajeros a sus trabajadoras/es.
Recordamos que los motivos de la huelga vienen provocados por la falta de plantilla derivada de una desastrosa política de Recursos Humanos, las múltiples agresiones físicas y miles de agresiones verbales que viene soportando el colectivo de comercial derivada de la nefasta gestión empresarial y la situación de desamparo absoluto en materia de prevención de riesgos laborales.
Por otra parte el SFF-CGT también ha formalizado huelgas parciales en el taller del AVE de Málaga desde el 19 al 22 de agosto y desde el 2 al 5 de septiembre por carencias de plantilla y falta de repuestos para poder atender la reparación y mantenimiento de los trenes AVANT, entre otras cuestiones, todo ello tras concluirse el periodo de consultas entre las personas trabajadoras de este taller que apuestan claramente por defender sus puestos de trabajo y el carácter público y social de los talleres ferroviarios frente a la ola desmanteladora, privatizadora y externalizadora de la empresa RENFE y del Ministerio de Transportes.
El mes de agosto gana temperatura reivindicativa en el sector ferroviario malagueño como única forma de protección frente a las graves agresiones empresariales y políticas.
Se amplía información en el 645483762, Míguel Montenegro, Responsable del Sector Ferroviario de CGT en Andalucía.
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes
Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS
CSIF se moviliza en defensa de Muface y por la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos
CGT Andalucía, Ceuta y Melilla ha registrado formalmente ante las administraciones y la patronal la convocatoria de Huelga General para el próximo 8M
El 19 de febrero, CGT Andalucía llevará a cabo una protesta ante las sedes de los juzgados de los social en nuestra comunidad autónoma
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"