
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
Estudio ofrece la primera evidencia directa de que el centro -no solo los bordes- de la capa de hielo de Groenlandia se derritió en el pasado geológico reciente
Ecología y Medio ambiente 06/08/2024Un equipo de científicos volvió a examinar unos cuantos centímetros de sedimento del fondo de un núcleo de hielo de tres kilómetros de profundidad extraído en el centro de Groenlandia en 1993 y conservado durante 30 años en un depósito de Colorado (Estados Unidos). Los investigadores se sorprendieron al descubrir que el suelo contenía madera de sauce, partes de insectos, hongos y una semilla de amapola en perfecto estado.
“Estos fósiles son hermosos”, según Paul Bierman, científico de la Universidad de Vermont (Estados Unidos) que codirigió el estudio con Halley Mastro, estudiante de posgrado de esa institución universitaria y otros nueve investigadores.
Bierman añade respecto al impacto del cambio climático causado por los humanos en el derretimiento de la capa de hielo en Groenlandia: “Sí, vamos de mal en peor”.
El estudio, publicado este lunes en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, confirma que el hielo de Groenlandia se derritió y la isla se volvió verde durante un periodo cálido anterior probablemente dentro del último millón de años, lo que sugiere que la gigantesca capa de hielo es más frágil de lo que los científicos habían pensado hasta los últimos años.
Si el hielo que cubría el centro de la isla se derritió, entonces la mayor parte del resto también tuvo que hacerlo. “Y probablemente durante muchos miles de años”, indica Bierman. Es un tiempo suficiente para que se formara el suelo y arraigara un ecosistema.
“Este nuevo estudio confirma y amplía el hecho de que gran parte del aumento del nivel del mar se produjo en un momento en que las causas del calentamiento no eran especialmente extremas”, recalca Richard Alley, climatólogo de la Universidad del Estado de Pensilvania (Estados Unidos), que agrega: “Proporciona una advertencia de los daños que podríamos causar si continuamos calentando el clima”.
El nivel del mar aumenta hoy más de 2,5 centímetros cada década. “Y cada vez lo hace más rápido”, destaca Bierman, quien apunta que es probable que aumente varios centímetros más a fines de este siglo, cuando los niños de hoy sean abuelos.
Bierman subraya que, si no se reduce radicalmente la liberación de gases de efecto invernadero (debido a la quema de combustibles fósiles), el derretimiento casi completo del hielo de Groenlandia durante los próximos siglos o unos pocos milenios conduciría a un aumento del nivel del mar de unos siete metros.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs