
Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.
Este sábado, Salvador Illa, primer secretario del PSC, prometió "respetar totalmente" los pactos alcanzados con ERC y los Comuns y afirmó que "no se trata de acuerdos en contra de nadie, sino en favor de los catalanes", en relación a la controversia reciente sobre el pacto económico para Cataluña acordado con ERC.
De esta manera expresó Illa el sábado durante su participación en la reunión especial de la Comisión Ejecutiva del PSC, donde se alegró de contar con el respaldo necesario para convertirse en presidente de la Generalitat de Cataluña, lo cual ya ha comunicado al presidente del Parlament, Josep Rull.
Sobre el pacto financiero, cuestionado por líderes del PSOE, como Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, se afirmó que "Cataluña tiene el derecho a una asignación especial para continuar impulsando el bienestar" de sus habitantes, aunque se subrayó que durante las conversaciones nadie ha conseguido que el PSC desista de su compromiso con la colaboración, ya que "son acuerdos entre partidos de tendencia izquierdista".
Destacó la relevancia de "alcanzar consensos", aunque difieran con ERC y los Comuns, y aplaudió el hecho de que los tres comparten "principios progresistas y de izquierda, de solidaridad". Por lo tanto, expresó su alegría y optimismo al afirmar que los acuerdos vigentes "definen un plan fiable y claro", lo cual le llena de satisfacción.
Enfatizó que estas negociaciones "no representan una oposición a nadie", es decir, no se dirigen en contra del resto de España, "sino en apoyo a los habitantes de Cataluña", y argumentó que la meta es "incrementar nuestra financiación sin causar daño a nadie" y que todo se llevará a cabo con "el máximo respeto" a las instituciones, a los procesos y a la normativa vigente.
"Lograremos avanzar rápidamente para que Cataluña pueda tener un Gobierno", expresó Illa, mientras contemplaba acerca de "la política eficaz": "La actividad política es una muestra de apoyo mutuo, nunca de egoísmo; implica un esfuerzo conjunto, jamás individual; representa una visión realista, no fantasiosa; la política efectiva es sinónimo de responsabilidad, rigor y servicio público", y los ciudadanos catalanes "merecen y necesitan" ese tipo de prácticas que representan estos acuerdos.
De esta manera, se indicó que la población catalana requiere ese tipo de enfoque político y afirmó que, en esta oportunidad, "ha triunfado la correcta gestión política". En un mensaje para los catalanes, Illa profundizó: "Con la ratificación de estos dos acuerdos estamos satisfaciendo la voluntad mayoritaria de los catalanes, es decir, estamos llevando a cabo la encomienda de impulsar Cataluña", subrayó, y aseguró: "Cumplimos y seguiremos cumpliendo, es momento de trabajar, es momento de ejercer el gobierno".
La presidencia será asumida por Illa en un Pleno que, previsiblemente, se convocará a mediados de la próxima semana después de que Rull realice las consultas con todos los grupos parlamentarios, que tiene la intención de celebrar el próximo lunes. Este proceso podría ser modificado solo por las juventudes republicanas que decidirán este lunes el sentido de voto de su diputada, y en caso de que sea negativo, Illa podría perder la mayoría que obtuvo este sábado. Por lo tanto, la líder de ERC, Marta Rovira, expresó ayer su confianza en que "llegaremos a un acuerdo".
(Servimedia)
Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.
Gamarra respondió a la acusación de Vox, que achaca los aranceles de la Administración de EEUU contra le UE al PSOE y al Partido Popular
Pedro Sánchez, viajará la próxima semana a Vietnam y a China para reforzar las relaciones económicas y comerciales tras la subida de aranceles de Trump
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dijo este jueves que la Unión Europea “tiene que responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%