
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Los amantes de la cultura se rinden ante el espectáculo “La duquesa de Benamejí” en el que participan un reparto de 176 actores y actrices, para dar vida en la plaza de toros de Benamejí al texto más romántico escrito por los hermanos Antonio y Manuel Machado.
La respuesta del público, a una de las propuestas de ocio cultural más esperadas del verano en el centro de Andalucía, ha sido contundente, la organización ha colgado el cartel de “no hay billetes” para el espectáculo La duquesa de Benamejí una semana antes de su puesta en escena, con casi 2000 espectadores que llenarán gradas y ruedo del coso benamejicense.
La obra se desarrolla en una imponente escenografía, que representa con tres escenarios en alto el Palacio de Benamejí, serranía y la cárcel, además habrá dos escenarios a pie de ruedo, para las escenas de calle, caballos y algunos bailes. Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, se muestra muy satisfecha por la gran acogida que ha tenido nuevamente esta cita, uno de los proyectos culturales más singulares de la provincia, “que trasciende definitivamente lo local, para convertirse en el mejor producto turístico de la provincia de Córdoba como así lo ha decidido el Consejo Rector del Patronato de Turismo en los Reconocimientos al Mérito Turístico 2024, siendo una referencia para quienes visitan Andalucía este verano”.
El espectáculo, organizado y promovido por el Ayuntamiento de Benamejí hace un viaje en el tiempo a una España convulsa tomada por nobles y bandoleros de la mano de 176 artistas benamejicenses pertenecientes al aula municipal de teatro y cuerpo de baile Entrebambalinas, ARH Benamejí Bandolera, Peña Caballista El Galope, Peña Flamenca Cayetano Muriel, Grupo de Folklore Marquesa de Benamejí, AM La Santa Cruz, Grupo Nuestra Navidad, Peña Flamenca El Melón de Benamejí y AC Campanilleros La Aurora.
A lo largo de 24 años el espectáculo ha sido el germen del nacimiento de multitud de experiencias turísticas en la localidad que giran sobre el fenómeno del bandolerismo donde encontramos visitas teatralizadas, el centro temático La duquesa de Benamejí y Benamejí Bandolera, productos turísticos que posicionan Benamejí como epicentro del bandolerismo histórico y romántico.
Gonzalo García, concejal de cultura, incide que esta obra “es mucho más que una opera teatral o un espectáculo multidisciplinar, es la muestra de las señas de identidad de todo un pueblo en dos veladas culturales únicas” en esta línea concluyó que “muestra los valores del compromiso y cooperación de nuestra gente, su talento y la sensibilidad por la recuperación de la identidad histórica y cultural, y la puesta en valor del patrimonio inmaterial benamejicense”.
El director de la obra, José Luna, dio algunos detalles sobre la representación, apuntando que “se trata del reparto más amplio de los 24 años de vida del proyecto, con la suma de dos nuevos colectivos incorporamos a la obra nuevas escenas de acción inéditas y damos un salto de calidad en lo musical” en esta línea destacó que es una de las citas más completas y atractivas del verano cultural en el centro de Andalucía “hay teatro, folclore, danza, música, historia, tradición y un reparto de 176 artistas amateur pero que cada uno es único y especial en el papel que le toca llevar a cabo alcanzando el resultado final la excelencia”.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"