
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.
- Se aconseja ajustar el desarrollo de las rutinas de los adultos mayores a momentos de menor temperatura.
Mayores 6029/07/2024- Si se experimentan posibles señales de un golpe de calor, como un brusco aumento de la temperatura corporal, se recomienda dirigirse de inmediato a una instalación de atención médica
Ante el inicio de una de las quincenas más calurosas de la temporada, se aconseja, según una nota de prensa divulgada hoy por ILUNION VidaSénior, tomar medidas preventivas para mitigar los posibles efectos nocivos que el aumento de la temperatura podría ocasionar en la salud, en particular, de los adultos mayores.
Zoraida Martinez, coordinadora de Centros de ILUNION VidaSénior, explicó que "las altas temperaturas durante este periodo pueden tener efectos negativos en la salud de la población en general, especialmente en los adultos mayores, generando síntomas que pueden derivar en lesiones y complicaciones en el sistema nervioso central".
Para evitar la exposición excesiva al calor en la población vulnerable, las residencias de ancianos de ILUNION VidaSénior proponen consejos útiles, con el fin de prevenir los golpes de calor comunes en esta época.
En verano, con las altas temperaturas y las olas de calor más recurrentes debido al cambio climático, resulta vital comunicarse con las personas mayores para prevenir complicaciones por el exceso de calor, destaca Zoraida Martínez, y detectar signos tempranos de posibles problemas más serios.
Indicaciones clínicas que sugieren un golpe de calor incluyen alteración de la conciencia, temperatura corporal elevada (39,5-40ºC), sequedad en las mucosas o una piel caliente. Detectar alguno de estos síntomas, mantenerse alerta y acudir rápido a un centro de salud puede ser crucial para prevenir complicaciones graves, advierte Zoraida Martínez, coordinadora de Centros ILUNION VidaSénior.
Con el fin de no alcanzar tal extremo, se sugiere examinar las rutinas diarias de los adultos mayores y ajustarlas o reestructurarlas. “Por ejemplo, disminuir los recorridos a partir de una hora específica del día en la cual el calor y la exposición al sol son más intensos”, describe.
Se sugiere también verificar y ajustar el sistema de aire acondicionado en las residencias y evitar salir a balcones y jardines desde aproximadamente las 11.00 hasta las 19.00 horas. "Es importante tener en cuenta que este intervalo de tiempo puede modificarse dependiendo de la predicción diaria de temperatura o la ubicación geográfica", alerta
Bajar las persianas y cerrar las ventanas, ventilando durante las horas frescas del día como se ha hecho tradicionalmente, resulta crucial; monitorear la temperatura corporal con regularidad; usar ropa suelta y ligera y aumentar la ingesta de líquidos en las personas mayores, especialmente en aquellas con deterioro grave-moderado; son también consejos esenciales a considerar para prevenir posibles complicaciones. "Beber agua y consumir fruta fresca, buscar un lugar sombreado y usar un abanico son siempre buenos aliados para nuestra salud en esta temporada", destaca Zoraida Martínez.
(Servimedia)
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.
Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores y en situación de dependencia por el calor
La osteoporosis es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres después de los 40, especialmente durante la perimenopausia y postmenopausia.
Hay en nuestra costa de Almería y de Murcia varios 'algarrobicos' hechos 'algarrobos'. Veamos algunas imágenes: Águilas o Pozo del Esparto (La Frontera)
Así se desprende de un nuevo estudio de revisión publicado en la revista ‘Ageing Research Reviews’ y por el Instituto de Información Científica sobre el Café