
El 94% de la población urbana europea respira aire contaminado con partículas finas
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
El diputado pregunta por la incoherencia del ente público de no emitir corridas de toros y, en cambio, realizar un gran despliegue con los encierros de Pamplona, a pesar del maltrato animal que supone.
Ecología y Medio ambiente 29/07/2024El diputado Nahuel González, coportavoz de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha registrado una pregunta al Gobierno acerca del papel de RTVE en la promoción de los Sanfermines, a pesar de su política en relación con las corridas de toros.
«Los Sanfermines, una festividad tradicional en Pamplona, tienen un impacto significativo en los animales, especialmente en los toros utilizados en los encierros y corridas. Durante estos eventos, los toros son sometidos a un estrés extremo y, a menudo, a sufrimiento físico y psicológico. En los encierros, los toros corren por las calles de la ciudad, lo que puede causarles heridas debido a las caídas y colisiones. Además, el ruido, la multitud y el caos general aumentan su nivel de ansiedad. Todo ello, unido a la triste realidad de que más de 54 toros acaban siendo torturados y posteriormente sacrificados cada año en la plaza taurina de la capital navarra, a excepción de aquellos que resultan heridos o mueren durante los encierros», explica Nahuel González en los antecedentes de la pregunta.
El coportavoz de APDDA considera que «la máxima responsable del blanqueamiento mediático de estos atentados contra los animales es RTVE. Sin la inversión del ente público, el apoyo social a las fiestas taurinas de Pamplona sería muy diferente. Por eso, nos parece muy contradictorio que la Corporación de Radio y Televisión Española del Estado, que da la espalda editorial e informativamente a las corridas de toros, sea la que haya puesto en valor comunicativo y económico a los encierros y corridas de los Sanfermines».
Ante todo ello, González ha preguntado al Gobierno si considera coherente que RTVE retransmita los Sanfermines con el dinero de todas y todos los españoles - a pesar de no cubrir el resto de encierros y corridas en nuestro país -, así como si cree que el apoyo actual a la tauromaquia en España justifica el uso de dinero público para financiar y aumentar el alcance mediático de esta fiesta, a pesar de sus efectos sobre el bienestar animal. Por otro lado, el diputado ha aprovechado para solicitar los datos que maneja el Ejecutivo sobre el apoyo a la tauromaquia.
APDDA (Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales)
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%