
A la venta las entradas para el XVIII ciclo de Música de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Málaga en el MPM
Otoño - Primavera
Cultura12/08/2024



El auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso Málaga (MPM) acoge una temporada más el ciclo de música de cámara de la Orquesta Filarmónica de Málaga, que celebra su decimoctava edición con un programa de once conciertos.


Las entradas para los conciertos de esta nueva edición del ciclo, que se extenderá desde otoño del 2024 y hasta la primavera del 2025, están ya disponibles en las taquillas y en la web de la pinacoteca www.museopicassomalaga.org, según han señalado en un comunicado.
Esta decimoctava edición discurrirá por un abanico de estilos dentro del característico formato íntimo que se viene desarrollando en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso Málaga.
Así, la música historicista en clara mención a la tradición española, el jazz de todos los tiempos, la voz como protagonista y la música instrumental --con especial guiño a las mujeres creadoras--, conformarán un interesante conjunto de once conciertos a los largo de la temporada 2024-2025, según han indicado desde la pinacoteca en un comunicado.
La nueva comenzará el martes 17 de septiembre con un recital de canciones de amor del siglo XVII; y desde entonces, con la periodicidad de un concierto cada mes hasta julio del año que viene, tendrán lugar los conciertos de Cuarteto Casals, Austri Musici, Trio Reverón o La Spagna, entre otras formaciones musicales.
Los espectáculos se iniciarán a las 19.00 horas en el auditorio Christine Ruiz-Picasso y las entradas para los cinco primeros conciertos, con una tarifa única de 12 euros, pueden ya adquirirse en las taquillas del museo y en la web www.museopicassomalaga.org .




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.











