
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
La Cámara de Comercio de España ha mejorado sus previsiones tras conocerse los datos de empleo y estima que la ocupación podría crecer un 2% en 2024, creándose cerca de 400.000 empleos a lo largo de este año y reduciendo la tasa de paro al 11,6%. Además, para 2025 espera una tasa de crecimiento del empleo próxima al 1,5%, lo que supondría 310.000 empleos adicionales y una tasa del paro del 10,9%.
En concreto, el empleo ha alcanzado una cifra récord de 21,68 millones de ocupados tras sumar 434.700 trabajadores, un 2% más respecto al trimestre anterior, aunque en términos desestacionalizados el aumento ha sido del 0,37%, debido al incremento de empleo asociado con el comienzo de la temporada turística de verano. De su lado, el número de parados se ha reducido un 7,5%, lo que supone una reducción de 222.600 personas, hasta los 2.755.300, situando la tasa del paro en el 11,3%.
Así, pese a tratarse de un trimestre "muy favorable" para el empleo debido a la temporada estival, los datos muestran la "solidez" del mercado laboral y "señales de dinamismo" de la economía, según apunta la Cámara. Sin embargo, la Cámara asegura que la economía española necesita reformas estructurales relacionadas con el mercado de trabajo ante "un entorno de incertidumbre generalizada".
Así, plantea la adaptación de los itinerarios formativos a las necesidades de las empresas, la modernización de las políticas activas de empleo o la reducción de la burocracia y de los costes asociados al proceso de contratación.
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales