
Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
La Inspección de Trabajo y Seguridad ha sancionado a Amazon con una infracción muy grave en materia laboral por cesión ilegal de trabajadores en su centro logístico de Picassent (Valencia), tras una denuncia interpuesta por el Sindicato de Transportes, Comunicación y Mar (STCM) de CGT.
Según ha explicado el sindicato en un comunicado, CGT denunció que había "hasta 42 trabajadoras cedidas ilegalmente" a la empresa Jom Services que estaban "en situación irregular y condiciones de precariedad laboral". En la resolución de Inspección de Trabajo, consultada por Europa Press, se analizan posibles incumplimientos en materia de cesión ilegal de trabajadores, plan de igualdad, calendario laboral, vacaciones y Determinación de convenio colectivo aplicable.
Tras visitar las instalaciones y consultar diferente documentación como el calendario laboral, contratos mercantiles, y profesiogramas, Inspección de Trabajo ha emitido una infracción muy grave por cesión laboral y un requerimiento normalizado para que se apruebe y deposite un Plan de Igualdad.
En relación a la determinación del convenio colectivo aplicable, señala que no es competente y que se debe acudir a la comisión paritaria del convenio o a la jurisdicción social.
CGT ha manifestado que la cesión ilegal de trabajadores ha sido calificada como una infracción muy grave, por lo que ambas empresas se enfrentan a multas de entre 6.251 y 187.515 euros, pero "esto no es ningún obstáculo para Amazon, ya que es tan grande el beneficio empresarial que, pese a las sanciones, ambas empresas resultan beneficiadas".
El sindicato ha aseverado que la empresa cedente de trabajadores se dedica a contratar, "recibiendo ganancias por ello, mientras Amazon paga salarios inferiores a los de las trabajadores de su propia plantilla al no asumir los costes de contratación" y así "no asume las responsabilidades legales sobre las trabajadores en cuestiones tales como reivindicaciones laborales, accidentes de trabajo, bajas o vacaciones".
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Entre los grupos con repercusión mensual negativa destacó la Vivienda, con una caída del 0,9%, a causa del descenso del gas y la electricidad.
En total, más de 508,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 8,4% más que en el mismo mes del año 2024.
El Partido Popular advierte al Gobierno de que no puede ordenar el cierre de las centrales nucleares en España sin la autorización de Red Eléctrica
Hubo más de 180.000 compraventas en los primeros tres meses de 2025, un 5,3% más y el máximo desde el tercer trimestre de 2007
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.