
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Vivienda en Andalucía
Sociedad26/07/2024La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado 'Andalucía construye en verde', un proyecto pionero de la Junta de Andalucía para impulsar la construcción de viviendas protegidas sostenibles a través de la investigación y la innovación. Rocío Díaz ha reivindicado una iniciativa que abre una vía de colaboración público-privada para "promover un sistema de construcción que apueste por la vivienda a precio asequible, con edificios que consuman poco y se adecúen a las condiciones climatológicas de cada zona".
La consejera ha animado a las empresas a que se sumen a esta compra pública, ya que no sólo contribuirán al desarrollo de viviendas asequibles y sostenibles, sino que se convertirán en líderes de innovación dentro del sector de la construcción. "Queremos construir viviendas públicas de calidad, que mejoren la vida de quienes las habitan y hacerlo de la forma más rápida y eficaz posible", ha señalado Rocío Díaz.
La consejera de Fomento ha participado en unas jornadas técnicas celebradas en Sevilla, en las que se han ofrecido los detalles de este proyecto de investigación para crear un sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nulo (bajo las siglas nZEISHB). La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) publicará en los próximos días la licitación de compra pública precomercial del proyecto, con un presupuesto de 2,2 millones de euros cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 (Feder).
'Andalucía construye en verde' configurará un sistema arquitectónico pionero en España que acelerará el diseño, la promoción y la gestión de viviendas industrializadas eficientemente energéticas. A través del sistema de diálogo competitivo, las empresas interesadas podrán participar en este proceso de licitación y aportar sus propuestas.
Más de un centenar de profesionales e investigadores del sector de la construcción, la edificación, la construcción y la tecnología han asistido a las jornadas técnicas celebradas en la sede de la Consejería de Fomento para conocer esta iniciativa, impulsada por la Junta de Andalucía, para afrontar la transición energética.
Con el apoyo de la inteligencia artificial, esta iniciativa desarrollará un sistema experto y un catálogo de elementos constructivos que permitirán diseñar viviendas sociales modulares que sean rápidas de construir, y fáciles y económicas de mantener. Además, serán muy asequibles, gracias a la industrialización de su construcción y serán energéticamente eficientes.
Durante el acto, la directora general de AVRA, Susana Cayuelas y el socio director de Cremades&Calvo-Sotelo, Francisco Fernández, han analizado la transformación de la construcción y la vivienda en Andalucía, así como los beneficios que reportará este proyecto, con medidas innovadoras como el desarrollo de simulaciones sobre el cálculo de la huella de carbono, sostenibilidad, costes y viabilidad económica para la promoción de viviendas.
Representantes de IDOM y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) han explicado a los asistentes los detalles técnicos del sistema de compra pública precomercial del proyecto nZEISHB, en el que las empresas interesadas podrán participar aportando sus propuestas.
La jornada 'Andalucía construye en verde' ha continuado con la celebración de una mesa redonda a cargo del presidente de Fadeco, Ignacio Peinado, el presidente de la Asociación Española de Construcción Industrializada (OCH), Luis Fernández Sarmiento, y el director de Metrovacesa Andalucía Occidental y miembro del Comité ejecutivo de Gaesco, Antonio Gil.
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Rubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual. El magistrado da “plena credibilidad” a la versión de la jugadora
En un restaurante mediterráneo de Almería, los comensales pueden disfrutar de una experiencia culinaria única, donde los sabores se mezclan con el clima
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales