
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Yago School Málaga ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria educativa al obtener la autorización oficial y definitiva para impartir el Programa del Diploma (DP) del Bachillerato Internacional (IB), convirtiéndose así en el primer colegio privado de la ciudad de Málaga en ofrecer este prestigioso programa para alumnos de 16 a 19 años.
El Programa del Diploma es reconocido a nivel mundial por su excelencia académica y su enfoque integral en la formación de jóvenes comprometidos, con pensamiento crítico y visión global. En Yago School, además, se podrá cursar íntegramente en inglés, lo que representa una ventaja competitiva para el acceso a universidades internacionales de primer nivel.
Este importante logro es el resultado de un riguroso proceso de evaluación, formación, auditorías y mejora continua, en el que todo el equipo del centro ha trabajado con gran implicación, motivación y una firme mirada hacia el futuro. El Director, Javier Resa, afirma que recibir la acreditación: «Ha sido un proceso muy exigente en el que hemos trabajado mucho y cada paso que hemos dado ha sido siempre con la seguridad de que era el correcto».
Con un enfoque centrado en el alumno como protagonista de su aprendizaje, el colegio forma a estudiantes desde los 3 hasta los 18 años, destacando por combinar metodologías innovadoras, herramientas tecnológicas avanzadas y espacios de aprendizaje únicos. Su propuesta educativa bilingüe e internacional permite a los alumnos alcanzar un alto nivel académico y personal.
Este paso permite a Yago School Málaga consolidar su posición como referente internacional en innovación educativa y excelencia académica, reafirmando su compromiso con una educación personalizada, global y centrada en el desarrollo integral del alumno y seguir la estela del campus de Yago School en Sevilla, que ya forma parte de la red de Colegios del Mundo IB.
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Los tumores de sangre afectan a más 25.000 personas cada año en España y con recaídas en muchos casos, lo que sitúa la supervivencia en torno al 50%
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.
Es un procedimiento muy poco invasivo dado que solo precisa de un fibrobroncoscopio para su realización.
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
Sánchez descarta cambio de Gobierno y cuestión de confianza y dará la "cara" frente a la corrupción
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales