
El certamen Marpoética recala en Quirónsalud Marbella con una lectura compartida
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
Por Antonio Quero (Presidente Utopía de las Artes)
Ayer día 18 de julio, por la tarde en el centro Social Antonio Sánchez Gómez, ubicado en Camino de Castillejos, Nueva Málaga, tuvo lugar la presentación del libro de Ana Montaño, Alma Desinhibida, que sale en la Editorial Círculo Rojo.
El acto fue presentado por Antonio Quero y contó con la actuación al cante de Antonio de los Verdiales y a la guitarra de José Antonio Lavado. Además de la actuación de la cantante colombiana de Bogotá, Janeth.
El acto fue organizado por la Asociación Utopía de las Artes y algunos socios de Utopía y amigos de Ana, leyeron escogidos poemas del libro, entre ellos: María Millán, Francisco López Angulo, Marga Carazo, Pepi Puche, Nicolai Iovescu, Edith y Gerardo Valentín Coaquira.
Todos ellos mostraron su afecto y dieron colorido al acto de presentación de este segundo libro de la autora boliviana, afincada en Málaga. Una agradable tertulia en una tarde calurosa, donde sin ser exagerada la presencia de público, si fue notoria.
El libro, es un canto de amor de la autora por su tierra, a la que se siente sumamente ligada, ahondado en los sentimientos del periplo de vida que le tocó asumir como inmigrante en nuestro país, la búsqueda de salidas a situaciones difíciles, sin dejar mencionar como recuerdo constante a su hijos, esposo, familia y amigos, así como a aquellas personas que como ella se vieron obligadas a inmigrar.
En definitiva, una segunda aventura poética que seguro no será la última y que viene a dejar constancia de que sus sentimientos seguirán buscando la forma de fluir con el devenir de los años y acabarán, como no, recogidos en algún que otro libro. Éxitos en su camino.
Sigue nuestras noticias
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
Kalopsia Art-studio- Gallery del 7 al 30 de marzo presenta las obras de 17 artistas nacionales, que presentan su visión del cine, tan ambiguo como sugerente.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”