



Por Antonio Quero (Presidente Utopía de las Artes)


Ayer día 18 de julio, por la tarde en el centro Social Antonio Sánchez Gómez, ubicado en Camino de Castillejos, Nueva Málaga, tuvo lugar la presentación del libro de Ana Montaño, Alma Desinhibida, que sale en la Editorial Círculo Rojo.
El acto fue presentado por Antonio Quero y contó con la actuación al cante de Antonio de los Verdiales y a la guitarra de José Antonio Lavado. Además de la actuación de la cantante colombiana de Bogotá, Janeth.
El acto fue organizado por la Asociación Utopía de las Artes y algunos socios de Utopía y amigos de Ana, leyeron escogidos poemas del libro, entre ellos: María Millán, Francisco López Angulo, Marga Carazo, Pepi Puche, Nicolai Iovescu, Edith y Gerardo Valentín Coaquira.
Todos ellos mostraron su afecto y dieron colorido al acto de presentación de este segundo libro de la autora boliviana, afincada en Málaga. Una agradable tertulia en una tarde calurosa, donde sin ser exagerada la presencia de público, si fue notoria.
El libro, es un canto de amor de la autora por su tierra, a la que se siente sumamente ligada, ahondado en los sentimientos del periplo de vida que le tocó asumir como inmigrante en nuestro país, la búsqueda de salidas a situaciones difíciles, sin dejar mencionar como recuerdo constante a su hijos, esposo, familia y amigos, así como a aquellas personas que como ella se vieron obligadas a inmigrar.
En definitiva, una segunda aventura poética que seguro no será la última y que viene a dejar constancia de que sus sentimientos seguirán buscando la forma de fluir con el devenir de los años y acabarán, como no, recogidos en algún que otro libro. Éxitos en su camino.
Sigue nuestras noticias




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.





Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)


Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA









