
Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania
Así lo avanzó este lunes el gabinete de Pablo Bustinduy en un comunicado en el que precisó que dicha reunión se celebrará a partir de las 10.00 horas
Actualidad14/05/2024
Redacción


Así lo avanzó este lunes el gabinete de Pablo Bustinduy en un comunicado en el que precisó que dicha reunión se celebrará a partir de las 10.00 horas y en formato videoconferencia y recordó que este sistema de tarjetas monedero forma parte del Programa Básico de Asistencia Material del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), fue adoptado por todas las comunidades autonómicas “de manera unánime” a finales de 2021 y ofrece a los gobiernos autonómicos una “nueva herramienta” para “reforzar” la cartera de servicios y prestaciones con los que “ya cuentan” para atender a familias en situación de “extrema vulnerabilidad”.


“En este caso, estas familias podrán acceder a alimentos de primera necesidad a través de tarjetas monedero con las que podrán adquirir alimentos frescos y también productos de higiene, en las siete cadenas de supermercados que se han adherido a este programa y que, de forma, conjunta, tienen presencia en todas las provincias españolas”, abundó el departamento de Bustinduy, en referencia a Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo, Spar Gran Canaria, Más y Más, Alimerka y Dinosol, que, según puntualizó el propio ministro el jueves en el Senado, “cubren todas las provincias del Estado y un porcentaje importantísimo de la población”.
Tal y como explicó Derechos Sociales, en el mes de abril Cruz Roja Española cerró la licitación de estas siete cadenas de supermercados y “se comunicó a los gobiernos autonómicos que el sistema ya estaba a su disposición para que comenzaran a identificar a las familias que cumplen los requisitos de acceso a estas tarjetas y derivarlas a Cruz Roja”.
Por otra parte, recordó que el departamento que dirige Pablo Bustinduy mantuvo dos reuniones, el 4 y el 19 de abril, con los equipos técnicos de “todas las comunidades autónomas”, que, insistió, “tienen la competencia exclusiva en esta materia”, para informarles de los “últimos detalles” de cara a la puesta en marcha de este sistema y “resolver algunas cuestiones”.
Desde entonces, el Ministerio de Derechos Sociales ha estado “en permanente contacto con los grupos técnicos autonómicos, respondiendo cualquier duda que se ha planteado”. “Se ha respondido también a las cartas enviadas por algunos gobiernos autonómicos en base a esta cuestión y, finalmente, se ha convocado el Consejo Territorial Extraordinario en el que se va a evaluar la puesta en marcha de este sistema por parte de las comunidades autónomas”, apostilló.
Junto a ello, Bustinduy anunció en su comparecencia del jueves en la Cámara Alta que el 30 de mayo hay prevista una Comisión Delegada de Servicios Sociales y que el 17 de junio se celebrará el Consejo Territorial Ordinario, en los que también se analizará la implementación del programa.
En este contexto, el ministerio hizo hincapié en que los requisitos generales para acceder a las tarjetas monedero se establecieron en el Programa Básico, aprobado en 2022, y se “fundamentan” en el “objetivo prioritario” que fijó la Comisión Europea de “lucha contra la pobreza infantil”.
“De esta manera, se decidió que el FSE+ financiara la recarga de estas tarjetas y que estas se destinaran a personas en extrema vulnerabilidad, que cobran menos del 40% de la mediana estatal, con una niña, un niño y/o un adolescente a su cargo. Asimismo, se decidió que el programa se financiara únicamente con el tramo estatal del FSE+ para liberar el tramo autonómico y, de esta manera, ofrecer más recursos a los gobiernos autonómicos”, reiteró el gabinete de Bustinduy.
Por último, explicó que cada comunidad autónoma dispone ahora del 7% del FSE+ para poder “reforzar” sus servicios sociales o programas de atención social y “hacer posible que este sistema de reparto alimentario sirva de complemento a los que ya existen actualmente”.
Sigue nuestras noticias



Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

Forcada aplica su conocimiento de la competición a este nuevo reto: convertir la personalización de motos en un ejercicio de ingeniería y pasión local.



Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”








Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles









