
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Seis obras del arquitecto Antoni Gaudí en España se postulan para recibir la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco: la Catedral-Basílica de Santa María de Mallorca, la Torre Bellesguard y el Col·legi Teresià de Barcelona, el Capricho de Gaudí de Comillas (Cantabria), el Museo Casa Botines Gaudí de León y el Palacio Episcopal de Gaudí de Astorga (León).
La Cátedra Gaudí de la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Barcelona (UPC) evaluará estos edificios para que formen parte de una segunda ampliación del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco respecto a Gaudí, ha informado la universidad en un comunicado.
Las seis entidades titulares de los edificios han firmado un protocolo de intenciones para conseguir la declaración y la iniciativa busca que toda la obra construida del arquitecto, del que se conmemora el centenario de su muerte en 2026, sea declarada Patrimonio de la Humanidad.
La Cátedra Gaudí actuará como entidad de referencia de documentación e investigación académica sobre la obra de Gaudí para el grupo de trabajo formado por el Cabildo Catedral de Mallorca. Grupo Catalana Occidente Activos Inmobiliarios, la Fundació Escola Teresiana, Mucmo Gestión, la Fundación Obra Social de Castilla y León y la Diócesis de Astorga.
Según el protocolo de intenciones firmado por las seis entidades, los avances en investigación, restauración y mejora en estos edificios, desde la primera ampliación del Patrimonio en 2005 hasta la actualidad, determinan que hayan adquirido la valoración necesaria para ser inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas
El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula
El BOE publica el nuevo convenio para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, que podrán trabajar en invierno