
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
El compromiso de España, llamada a ejercer un papel de liderazgo para abanderar una salida pacífica, democrática, sostenible a las múltiples crisis que vivimos
Actualidad16/07/2024Así lo defendió Bustinduy en declaraciones a los medios de comunicación previas a su participación en un encuentro con toda la delegación de España en la sede de su Misión Permanente ante Naciones Unidas y a su intervención en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, en el que representará al país en el Examen Nacional Voluntario de la Agenda 2030 que se celebrará a partir de las 21.00 horas hora española y presentará los avances del país en relación a la implementación y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El ministro, que viajó acompañado por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la presidenta de Navarra, María Chivite, reivindicó que, “en un tiempo de incertidumbres, de gravísimas crisis que se solapan", existe "un horizonte para dar una salida democrática a todas las crisis y las emergencias geopolíticas, ecológicas, económicas y sociales" que, según su criterio, "afronta el mundo”.
“Y hoy nuestra presencia aquí es una manera de reafirmar el compromiso de España, que está llamada a ejercer un papel de referencia y de liderazgo para abanderar una salida pacífica, democrática, sostenible a las múltiples crisis que vivimos”, abundó.
Junto a ello, subrayó que la presentación de este examen “sirve” también para “hacer balance” de los “logros conseguidos” en esta última década, “especialmente” en materia de protección social”. “Salimos de una crisis logrando reducir las desigualdades y atajar el problema estructural de la temporalidad y la precariedad en el mercado de trabajo en España, salimos de una gravísima crisis reduciendo las desigualdades de género y salimos de una crisis con un compromiso reafirmado con una transición ecológica justa en nuestro país”, agregó, al tiempo que juzgó “muy importante poner eso en valor”.
En paralelo, reconoció que la presentación de este examen también permitirá “señalar cuáles son los retos pendientes y los déficits que afrontamos” e “identificar alguna de esas prioridades”, que, a su entender, “tienen que ver con la persistencia de la pobreza infantil en nuestro país, por ejemplo; con la problemática asociada a la vivienda, con la persistencia también de brechas y desigualdades de género”.
“En definitiva, con toda una serie de ámbitos en los que tenemos que actuar de manera decidida para lograr ni más ni menos que refundar un contrato social para el siglo XXI a la altura de los enormes desafíos que vive nuestro país, nuestro continente y el mundo entero”, sentenció, al tiempo que expresó su “confianza y certeza” de que, en ese contexto, España “va a estar del lado de la construcción de un mundo más pacífico, más justo, más equitativo” y que, por tanto, el “compromiso” del país con esa agenda “multilateral” es “firme y productivo”.
Asimismo, consideró “evidente” que la Agenda 2030 se ha convertido en el “villano perfecto, en el enemigo conspiranoico para el discurso negacionista”, convencido de que “es mucho más fácil atribuir los males de una época y de la incertidumbre que vive tanta gente a una especie de entidad abstracta ficticia, supuestamente responsable de todo lo que pasa”.
“Pero hacer eso no contribuye en nada a solucionar los grandes problemas de nuestro tiempo”, advirtió, para indicar que la Agenda 2030 “dice que tenemos que aspirar a un mundo en el que tengamos derecho a respirar aire limpio, a no temer al hambre o a la guerra, a tener acceso a una educación pública, a una sanidad universal, a la protección social, a vivir en paz”.
En este punto, aseveró que la Agenda 2030 “expresa un compromiso internacional de cooperación para hacer efectivos los derechos humanos”, pero también “articula un horizonte precisamente en un tiempo en el que nos cuesta concebir horizontes”. “Por eso yo creo que no debemos ceder un solo centímetro en esta batalla cultural ante quienes pretenden convertirla en el villano, el enemigo perfecto”, prosiguió para “reafirmar” el “compromiso” de España “con esa solución, con ese horizonte basado en los derechos humanos, en la democracia y en la justicia social”.
Según anunció su gabinete, Bustinduy realizará la presentación junto a Teresa Ribera y otras autoridades como la presidenta navarra, María Chivite, en representación de las comunidades autónomas, y la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
El Gobierno, a través de Exteriores, ya reclamó el pasado 18 de marzo “para inmediatamente” los bombardeos sobre la Franja de Gaza
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”