
El libro "las mujeres del Istmo" se presenta en Torremolinos
El libro de Yohana Anaya titulado "Las mujeres del Istmo" se presenta en el Espacio Cultural Abierto "BULEVAR", en Torremolinos, El acto tendrá lugar el viernes 19 de julio de 2024 a las 20 horas.
Cultura09/07/2024



Las mujeres del istmo es un libro compuesto por 12 biografías de mujeres de Panamá y ha sido publicado por la UMA.


Yohana Anaya Ruiz fue voluntaria con la ONG La escuelita de Chame en octubre de 2023 y, estando allí, además de ejercer como profesora, también comenzó a recoger los testimonios de diversas mujeres.
Estando ya en España, y con las entrevistas grabadas en el teléfono, comenzó a escribir sus biografías. Las doce historias van acompañadas de una ilustración realizada por artistas malagueñas sin ánimo de lucro.
El objetivo de este libro es darles visibilidad a las mujeres panameñas y colaborar con la ONG La escuelita de Chame.
El nombre o pseudónimo de las ilustradoras que han colaborado son: Rocío Martín Gil, Julia Ortega Muñoz, Paula Osorio Siles, Pao Bc, María Fernández Escabias, María José Maldonado Ariza, Marta Contreras Martínez, Ana Ríos Zotano, Josefa María Rodríguez Moraza, Eduardo R., Sara Montes Santiago, Cristina Aletheia y Lucía Romero. Algunas de ellas son alumnas del instituto Mar de Alborán.
El acto estará compuesto por dos momentos: la presentación y lectura de poemas por parte de varios artistas y, por otro, el mercadillo benéfico. Todo ello será en el mismo lugar: en la cafetería Bulevar, en Torremolinos.
En el mercadillo habrá, además del propio libro que se va a presentar, abanicos, bolsos y marcapáginas hechos a mano. También se venderá, a cambio de la voluntad, libros de segunda mano y semillas de plantas. Todo lo recaudado irá destinado, íntegramente, a la ONG La escuelita de Chame.
En el acto intervendrán:
Yohana Anaya Ruiz (autora)
Carmen Cortés (IGIUMA)
Artistas que participarán:
Naiara Gavira junto con el cantautor Rafa Las Heras, Chiara Colaianni, Gabriela Bermúdez Punceles, Sol Ángel Borrero, Macarena Requena y David Delfín.
Yohana Anaya conoció La escuelita de Chame a través de la web Adventure Volunteer. En ella hay tres proyectos principales: empoderamiento de la mujer, construcción y educación.
Yohana Anaya Ruiz nació en el año 1994 y desde pequeña ha sentido un amor incondicional hacia la literatura. Con 16 años le escribió la biografía a su abuelo, Francisco Ruiz González, relatando sus vivencias en la Guerra Civil española y la historia de la familia. Actualmente, Las mujeres del istmo es un séptimo libro. Además de sus publicaciones, es graduada en filología hispánica por la Universidad de Málaga, tiene el máster de gestión del patrimonio y el máster de profesora de lengua y literatura castellana. Está estudiando oposiciones para ser profesora de lengua.




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.





Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)


Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA









