
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
Hoy compartimos un resumen del documental que realizamos sobre la Primera Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia (2010). Es precisamente en la cobertura de esta Marcha en lo que dio sus primeros pasos nuestra agencia internacional de noticias, Pressenza.
Con motivo de la preparación de la Tercera Marcha hemos querido hacer un pequeño aporte y resumir el documental original de 46 minutos, dejándolo en 13, de forma que pueda ser usado en diversas presentaciones. El resumen está subtitulado en seis idiomas ya que los entrevistados son de diversa procedencia.
A decir de su director, Alvaro Orús, en la Primera Marcha ocurrieron tantas cosas y se hicieron tantas actividades que resultaba prácticamente inabarcable en un video que no resultara insoportablemente largo. Así que, para solucionar esto, el autor tomó sólo unas cuantas escenas que le parecieron significativas: «Es como cuando te vas a morir, no te acuerdas de todas y cada una de las cosas que viviste, sino que hace una síntesis basándote en las situaciones más significativas de tu vida.»
El documental recoge también muchas escenas bellas o interesantes de la Marcha, así como canciones que diversos colaboradores aportaron. El documental suma todos estos agregados como un sanwich con capas de diferentes sabores intentando que la combinación pegue bien.
El resumen de 13 minutos se puede ver en el canal de Pressenza en español:
El documental completo con una duración de 46 minutos subtitulado en trece idiomas se puede ver aquí:
https://youtu.be/r_gyzUaHU1M?si=nf5N5HTNuQe_mxUa
Desde los pueblos originarios hasta los modernos ciudadanos del mundo, todos tenemos un papel en la construcción de un futuro mejor.
Comienza el 2 de octubre y recorre el mundo, difundiendo un mensaje de paz, amor y unidad. "¡Vamos, vamos, vamos, es hora de despertar y caminar juntos hacia un mundo más humano!"
La marcha, impulsada por la asociación humanista Mundo sin guerras y sin violencia, saldrá de San José de Costa Rica (2 octubre 2024) y finalizará en la misma ciudad (5 enero 2025) después de dar la vuelta al Mundo y ser testigo de innumerables iniciativas (conferencias, marchas, eventos deportivos, espectáculos lúdicos, creación de símbolos de La Paz y de la Noviolencia, cantos corales...) de miles de asociaciones, ONGs...,
Sigue nuestras noticias
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
14 de mayo, 19,30. Concentración contra la Feria de Armas en Madrid FEINDEF 25, ante el Cuartel General del Ejército
Sotogrande, Benalmádena y Málaga: un ejemplo de innovación y sostenibilidad en el turismo náutico.
Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos
La iniciativa de la Asociación de la Prensa de Málaga, que se enmarca dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi Mochila
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio