



Por Carlos Rossique
En la 2ª mitad este año, a partir del 1 de Julio y en paralelo a la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, vamos a poner en marcha una MACROCONSULTA MUNDIAL sobre el futuro que se quiere para el mundo en cuanto a relaciones internacionales.
Hoy en día se habla mucho de regeneración democrática, pero no deja de ser mucho más que un eufemismo, pues desde los partidos que van sucediéndose en el poder, no se han puesto en marcha nuevos modos de participación para que la voluntad de los pueblos quede reflejada de forma más continua y real en las decisiones de los gobiernos, dejando a la democracia representativa formal en un estado arcaico y anacrónico; prácticamente igual al que tenía ya en el siglo XIX, y que está en franca discordancia con las posibilidades que hoy en día nos ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.
También se habla de otros usos de dichas tecnologías, como la IA (Inteligencia Artificial) y que esta, para evitar que sea peligrosa, debería alinearse con los valores y objetivos del ser humano. Esto nos lleva a una interesante encrucijada que nos aconseja definir precisamente cuáles son dichos objetivos y valores del ser humano a nivel global.
Pues si de voluntad general hablamos, estamos seguros de que el 90% de la población mundial estaría de acuerdo en que las primeras prioridades del ser humano como especie serían acabar con el hambre y las guerras, lo cual requiere mecanismos de captación y agregación de dicha voluntad general. Y si la voluntad política de los gobiernos no coincide con esas prioridades y mandatos del pueblo, mayoritariamente pacíficos, es que algo hay que repensar sobre esas estructuras globales como Naciones Unidas - prácticamente inútil y desaparecida en los últimos conflictos bélicos - que aconsejan su refundación.
Sin esa expresión de la voluntad mayoritariamente pacífica y no violenta de los pueblos, sin esa agregación organizativa de esas voluntades y prioridades, corremos el riesgo cierto de autodestrucción, miseria y empobrecimiento generalizado, cuando no de una degradación ecológica que cierren el futuro de las generaciones por venir. Quizá haya que empezar a denunciar la violencia como una enfermedad y denominar enfermos patológicos a quienes propician las guerras y encima se enriquecen con ellas.
¿Cómo participar en esta macroconsulta?
La encuesta puede encontrarse en https://lab.consultaweb.org/WM y esta compuesta de 16 preguntas, la mayoría de las cuales requieren solo expresar el grado de acuerdo con una frase. Se recoge finalmente el idioma en que se contestó la encuesta, la fecha de nacimiento de quien responde y su nacionalidad. Cuando hagáis la encuesta ayuda habilitar la opción de permitir la geolocalización para poder ofrecer datos geográficos globales.
Para aquellos que quieran, puedan o necesiten responder la encuesta en otro idioma que no sea el castellano, arriba a la derecha hay un icono con un pequeño símbolo de un libro y el texto “Traducir/Translate/Traduire” con el que se puede acceder a un pdf donde se explica cómo poder efectuar la encuesta en prácticamente cualquier idioma usando la traducción automática. (El documento explicativo está en castellano, inglés y francés pero con suerte podremos incluirlo en algún idioma más)
Nota técnica: Para evitar duplicidades y malos usos, es importante recordar que no podrá recogerse las respuestas más de una vez desde el mismo equipo y/o desde el mismo navegador.
Sigue nuestras noticias




La pensión media de jubilación en España ya se sitúa en los 1.500 euros mensuales
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.





Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud

Un espíritu renovado para continuar trabajando por una sociedad basada en el respeto, la diversidad y la acción transformadora





Verónica Barbero critica la gestión del PP ante la crisis climática y los incendios forestales
Barbero denunció que el Partido Popular se ha “abonado al modelo dana”, un enfoque que, según ella, se caracteriza por “no prevenir, no actuar, no cumplir


La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario

El Parque Natural Sierra de Castril se erige como un tesoro natural que sigue revelando sus secretos
La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino








